Ofrenda floral institucional de este viernes (foto: Concello de Ferrol)
FERROL360 | Viernes 10 marzo 2023 | 17:35
El reciente fallecimiento de Rafael Pillado, uno de los dirigentes antifranquistas que presenció los sucesos del 10 de marzo de 1972 en Ferrol, no ha pasado desapercibido en los actos de conmemoración del Día da Clase Obreira Galega, que recuerda el asesinato de dos trabajadores por disparos de la Policía franquista.
La muerte de Amador Rey y Daniel Niebla, 51 años después, está detrás de la tradicional ofrenda floral institucional ante el monumento a los operarios del naval, pero la jornada sigue alejada de la unidad entre las centrales, ya que CCOO y CIG celebran actos por separado. Por parte de la primera, una manifestación partió de Navantia Ferrol para confluir en el barrio de Recimil.
El Concello ha desarrollado allí el acto que reúne a representantes políticos o del empresariado de la comarca. Lo ha presidido el alcalde, Ángel Mato, que ha pedido un aplauso para Pillado, fallecido el pasado 20 de febrero tras luchar contra un mesotelioma, efecto de su exposición al amianto durante su período como empleado del astillero ferrolano.
Su marcha supuso el adiós a uno de los principales testigos de una etapa que situó a la comarca de Ferrol bajo la lupa del mundo, ya que la repercusión de aquellos hechos alcanzó a varios países europeos en plena recta final de la dictadura franquista. El regidor ha reseñado que quien fue miembro de Comisiones Obreras y PCE estuvo a su lado en 2022 para depositar una rosa por Amador y Daniel.
El Día da Clase Obreira Galega sirve de escenario para reivindicaciones vigentes desde entonces y para las particularidades del inicio del siglo XXI, como las modificaciones en torno a las pensiones. Ese ha sido el reclamo principal en la movilización de la CIG, que tras llevar a cabo su propia acción simbólica en Recimil desarrollará en la tarde de este viernes una protesta por la ciudad con su líder, Paulo Carril, al frente.