Home / Actualidad / 25.000 folletos de la Semana Santa en toda España para «asentar el potencial turístico» de Ferrol

25.000 folletos de la Semana Santa en toda España para «asentar el potencial turístico» de Ferrol

RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 1 abril 2014 | 22:14

Primera Semana Santa de Ferrol bajo el paraguas de la declaración de Interés Turístico Internacional. El paraguas que todos quieren evitar en los días grandes de la ciudad, en los que residentes y visitantes tienen un ojo en las procesiones y el otro en el cielo. Fechas marcadas en el calendario en las que se unen lo religioso y lo turístico, tal y como se ha reflejado este martes en el Palacio Municipal ferrolano.

Representantes de las cofradías, del Concello y de la Diputación de A Coruña han presentado allí la oferta que la urbe sugiere a los turistas. Para ello, se han editado 25.000 folletos, que llegarán a las grandes ciudades de Galicia y a otras comunidades autónomas con el objetivo de dejar claras las alternativas lúdicas para la Semana Grande.

Es una cita «espectacular», dijo la concejala de Turismo. María del Carmen García Fraga valoró que los promotores de los desfiles hayan «sabido conservar maravillosos tronos» y que la pasión por la Semana Santa se les haya «inculcado desde pequeños». 24 procesiones en apenas ocho días, con 3.000 cofrades y miles de turistas, 200.000 según los últimos cálculos en manos municipales.

«Todas las administraciones» han trabajado esta vez más unidas que nunca, relató García Fraga; tanto Ayuntamiento como Diputación y Xunta. Los folletos llegarán al interesado en castellano, gallego e inglés a través de oficinas de turismo, también en toda la comarca. Se detallan los desfiles, las visitas guiadas de la Ruta de la Construcción Naval o los desplazamientos a San Felipe y en barco por la ría.

Visitas

Pero se incluyen, asimismo, las posibilidades de estancia en las sedes de las cofradías, la agenda cultural para esos días o el calendario del certamen Equiocio, que arranca el Jueves Santo en el recinto ferial de Punta Arnela. Todo en una publicación que repite como imagen la del cuadro ganador del concurso de las hermandades.

Servirá también ese lienzo para llamar la atención en marquesinas de Alvedro y Lavacolla y en las terminales ferroviarias de A Coruña y Santiago de Compostela. Para «embellecer» las procesiones, unos 300 cubrevallas; para llegar al turista, campañas en internet y redes sociales, además de en revistas especializadas, como la de la compañía Iberia.

César Carreño, vicepresidente de la Coordinadora de Cofradías, afirmó que por su parte están «todos los deberes hechos» y que la «implicación» ha aumentado exponencialmente este año. Diego Calvo, presidente de la Diputación, recordó que la Semana Santa es de Interés Turístico Nacional desde hace 19 años y que ahora sube un peldaño con su relevancia internacional.

Igualmente, agradeció el «trabajo de todos» y el «esfuerzo conjunto», confirmando que «el trabajo está hecho todo». Con «nuestra mejor intención», añadió. Remarcó la «tradición» del festejo, sobresaliente en toda Galicia, y deseó que los hoteles agoten sus plazas. A su juicio, este año del cambio será para la Semana Grande «un antes y un después» en aras de situar a Ferrol como «punto de interés internacional».

Turismo

El alcalde aseveró que es «la Semana Santa de todos los ferrolanos» y abogó por «asentar el potencial turístico de esta ciudad» aprovechando su indudable tirón. En 2014 se presenta «un único folleto, una única imagen», como muestra, a su entender, de que se está «mejorando» en cuanto a coordinación.

Apostó, así, por «gestionar mejor los recursos públicos» y por aprovechar la «oportunidad» que se presenta. No descuidó, en todo caso, que son fechas en las cuales «muchos ferrolanos vuelven a casa». «En Ferrol hay cosas buenas que merece la pena disfrutar», anotó José Manuel Rey Varela.

Entre las novedades, la procesión del Domingo de Resurrección acabará en la plaza de Armas a causa de las obras del Cantón de Molíns. Por otro lado, la cofradía de Dolores estrenará una nueva imagen de la Virgen de la Esperanza y la de la Merced un nuevo manto para la imagen de Nuestra Señora de los Cautivos, entre otros cambios que se verán en poco más de una semana en las calles de Ferrol.

Administraciones y cofradías presentaron las actividades este martes (foto: Concello de Ferrol)

Administraciones y cofradías presentaron las actividades este martes (foto: Concello de Ferrol)

Tercios numerarios de la Cofradía de Dolores (foto: Marta Corral)

Tercios numerarios de la Cofradía de Dolores (foto: Marta Corral)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies