Home / Eume / A Capela / #8M Los 20 concellos izan la bandera del feminismo en Ferrolterra, Eume y Ortegal

#8M Los 20 concellos izan la bandera del feminismo en Ferrolterra, Eume y Ortegal

M. CORRAL | Ferrol | Miércoles 8 marzo 2023 | 16:45

El Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo con la vista puesta en la agenda feminista y sus reivindicaciones, trae consigo diversas movilizaciones a lo largo de toda la jornada, pero también actos que se suceden en la práctica totalidad de los concellos de Ferrolterra, Eume y Ortegal, que prolongarán su programación días después de esta jornada.

FERROL

Ferrol cuenta con una completa programación para conmemorar este 8 de marzo que empezó el fin de semana con la visibilización en las competiciones deportivas y continuó este martes con un coloquio. Además, este miércoles se celebró la tradicional lectura del manifiesto a cargo de la edil de Muller e Igualdade, Cristina Prados, que se celebró en el Cantón de Molíns y precedió a la plantación de rosas por las víctimas de la violencia machista.

Además de la programación municipal, que puede consultarse en este enlace, el Patronato Concepción Arenal convoca este miércoles en evento A corresponsabilidade e conciliación nas mulleres traballadoras do mundo, desde las 17:00 horas en Afundación. Asimismo, la entidad colabora con la Asociación de Persoas Xordas de Ferrolterra para impartir en su sede una charla sobre el Punto Violeta el 20 de marzo a las 12:00 horas. Inscripciones en el WhatsApp del teléfono 604 070 252.

NARÓN

El salón de plenos ha albergado este miércoles la entrega del galardón a la Muller do Ano 2023 a Eva María Pena Novo, propietaria de Calzados Mara. Ha presidido el acto la alcaldesa Marián Ferreiro y la edil de Igualdade, Mar Gómez, que esta misma tarde visitarán la exposición 8M Mulleres de Narón en la plaza de A Gándara, donde se pone en valor la lucha de destacadas feministas como Virginia Bolten, Vandana Shiva, Emmeline Pankhurst o Emma Watson, entre otras.

Se iluminará de lila el Pazo y la Casa da Cultura, además de la glorieta de Freixeiro y el juzgado de Xuvia. Además, el 10 de marzo está convocada la Cea das Mulleres en Casa Becerra desde las 21:30 horas. El 18 de marzo a las 17:00 horas se presenta Ciencia na rúa en A Gándara, un programa de actividades relacionadas con las habilidades STEAM para descubrir referentes científicas, y el 19 se impartirá la charla A saúde mental na maternidade/paternidade en el centro social de O Alto. Allí también se hablará el día 25 desde las 11:00 horas de Que ten que ver a comida coa saúde mental?, una ponencia de cuatro mujeres.

MUGARDOS

Este miércoles los centros escolares de la villa han confeccionado murales en sus instalaciones después de haber llevado a cabo un trabajo previo sobre As mulleres que nos constrúen auspiciado por el Concello. Además, el próximo sábado 11 de marzo, la Asociación Cultural Apelón acoge a las 12:00 y a las 12:30 horas una pieza teatral de Helga Méndez, Atada, que pone a la mujer en el centro.

NEDA

El Concello conmemorará este 8M con un espectáculo musical de la Escola Galega de Teatro Musical. O Candil se podrá ver el viernes 10 de marzo a las 20:30 horas en la Casa da Cultura. Las entradas están a la venta en la biblioteca y se pueden reservar también en el 981 390 233. Cuestan 2 euros.

FENE

El Concello ha empezado su conmemoración del 8M con una exhibición de judo femenino a cargo de Club Artes Marciais Fene y con un monólogo sobre violencia de género para el alumnado del IES de Fene y el CPI A Xunqueira. Además, se ha consensuado una declaración institucional en el pleno, constatando que se busca un avance «nos efectos da fenda dixital de xénero no crecemento das desigualdades sociais».

MOECHE

Las portavoces de los dos grupos con representación municipal en el Concello, BNG y PP, ratificaron su declaración institucional con motivo del 8M, demandando un mundo digital inclusivo, tal y como ha reivindicado la ONU. Este jueves seguirá el programa con el espectáculo Toupiciencia para el alumnado de CEIP San Ramón y el sábado 11, cuando vecinas de las cinco parroquias participarán en una comida de hermanamiento organizada por la asociación vecinal de Labacengos.

Otra de las citas principales tendrá lugar el 19 de marzo a las 12:00 horas en el centro cultural Francisco Piñeiro, donde se estrenará el documental Mulleres de Moeche, con entrada libre. Se trata de una pieza grabada en las últimas semanas con entrevistas a mujeres contando sus historias personales y que cuenta con la financiación del Pacto de Estado. En el estreno habrá un aperitivo y, tal y como anunció la edil Cris García Rey, «algunha sorpresa para as mulleres que participaron».

SAN SADURNIÑO

San Sadurniño ha izado este mediodía la bandera feminista delante de la Casa do Concello, con la asistencia del regidor, Secundino García, y de la concejala de Igualdade, Araceli Bellas. Se leyó la declaración consensuada en el pleno, comprometiéndose con la «protección dos dereitos das mulleres, coa igualdade real e efectiva entre mulleres e homes, así como coas políticas públicas encamiñadas a resolver as desigualdades».

Además, el sábado 11 desde las 17:00 horas en la Casa da Cultura habrá un taller de collage artístico que dirige Tamara Painceira con 15 plazas gratuitas que se pueden reservar en el 981 490 027, extensión uno. Con todas las obras realizadas se hará una exposición. Ya el jueves 23 de marzo, la Casa da Xuventude albergará la presentación del cuarto Plan de Igualdade del municipio y se entregará una guía sobre el uso de lenguaje inclusivo, además de elaborarse un decálogo de intervención contra la violencia junto al grupo de O Lavadoiro.

La última actividad programada en el municipio por el 8M será el sábado 25 a las 19:00 horas en la Casa da Cultura. Se trata de la proyección del documental Eu tamén necesito amar dirigido por Antón Caeiro, de la que se ha podido ver una muestra en la segunda edición del Chanfaina Lab, y cuya temática trasciende la reflexión de los roles femeninos durante el franquismo.

VALDOVIÑO

El Concello reconoce a Ana María Bouza García por este 8M en un acto que se celebrará el sábado 11 a las 18:00 horas en la Casa da Cultura. Se trata de una mujer muy involucrada en el movimiento asociativo y fue una de las artífices de la creación del grupo de teatro femenino Rosalía de Vilaboa. El acto contará con el concierto de Cristian Leggiero y Paty Lesta, Con nome de muller.

ARES

El Concello se ha adherido este 8M a la declaración institucional aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias. Además, el 11 de marzo celebran Camiña pola igualdade, una actividad en la que hay dos itinerarios destinados a reivindicar el camino que todavía queda por recorrer. Será en la Praza da Constitución desde las 10:00 horas, desde donde parte un itinerario que contempla 8 kilómetros por parte de la costa y Lubre, y un segundo por el casco urbano de 2,5 kilómetros. Se repartirán regalos conmemorativos y se leerá el manifiesto al finalizar.

AS SOMOZAS

En As Somozas no hemos encontrado actos promovidos por el Concello, pero sí han mencionado el 8M en sus redes sociales, diciendo que se suman a la conmemoración de un día de «grande importancia á hora de acadar a igualdade», dando las «grazas a todas as mulleres que loitaron e loitan por transformar o mundo».

CEDEIRA

La Corporación de Cedeira ha participado en la lectura del manifiesto este miércoles en un acto donde ha actuado la Escola de Música. La programación continúa el viernes 17 con la entrega del premio Muller da Vila que entrega la Asociación Mulleres da Vila y que este año recae en el equipo de fútbol femenino Discalzas SD. Será a las 19:00 horas en el Auditorio. Este mismo día, en la misma ubicación, se proyectará el trabajo Diversas mulleres, mulleres diversas del equipo Faro de Igualdade del IES Punta Candieira.

AS PONTES

El Concello ha promovido una campaña por el 8M, Clichés, coidado con tragalos, que pretende la sensibilización sobre el cambio necesario de valores libres de estereotipos machistas a través de materiales y merchandising con una treintena de frases. Este miércoles se ha leído el manifiesto en la Casa Consistorial y el sábado 11, en Casa Dopeso desde las 10:00 horas, se celebra una jornada técnica sobre comunicación e igualdad.

En concreto, participarán la periodista Ana Pardo de Vera, la delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión de RTVE, Montserrat Boix, y la alta Comisionada del Grupo Social ONCE para América Latina, Ana Peláez, además de la directora de Comunicación del Concello de A Coruña, Enma Cid, y la redactora de El Progreso, Marta Mancebo. El jueves 16 de marzo sigue el programa en la biblioteca municipal desde las 18:00 horas Feminismos no tempo, un juego de cartas para conocer la historia del feminismo.

El 18 de marzo, a las 12:30 horas, el Auditorio Municipal Cine Alovi acogerá un concierto de la Banda Cultural e Recreativa das Pontes en la que cuartetos de mujeres interpretarán varias piezas de compositoras. Por último, el alumnado participarán en un escape room sobre mujeres en la historia y el 23 de marzo se cerrará con un nuevo encuentro de la Rede Pola Igualdade das Pontes.

CABANAS

Lola, Ana, Pamela, Fina, Lili, Carmen, Iria y Marta con las ocho mujeres que protagonizan la campaña del Concello por ELAS somos. Sus rostros están en la exposición fotográfica que se ha inaugurado este miércoles en la avenida de O Areal. «Con esta campaña queremos reivindicar e visibilizar o papel das mulleres de Cabanas en diferentes ámbitos», ha señalado la concejala de Igualdade, Paula Gónzalez. Además, en Cabanas han confeccionado un escape room virtual accesible en este enlace para la gente adolescente. Además, el lunes 14 de marzo habrá un taller dirigido a las cuidadoras.

PONTEDEUME

Además de unirse a la iniciativa Crecendo en igualdade, el viernes 10 de marzo proponen dos sesiones de sensibilización sobre deporte e igualdad bajo el título Elas sempre levan o 8. La primera será para el alumnado y la segunda, a las 17:30 horas en la Casa da Cultura, para la ciudadanía. Además, la Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia (ACADAR) organiza diversas jornadas los días 14, 21 y 28 de marzo y 4 de abril, de 10:30 a 13:00 horas en el centro municipal de mayores.

A CAPELA

No hemos tenido conocimiento de programación o actos en A Capela, donde tampoco el Concello tiene redes sociales. Asimismo, en la web municipal no hay ninguna mención al 8M.

MONFERO

En Monfero, aunque tampoco hemos tenido constancia de programación, sí han escrito en las redes sociales que quieren «render homenaxe a tódalas mulleres que loitaron e que hoxe seguen loitando por acadar un mundo de igualdade».

CARIÑO

En Cariño han hecho este miércoles a las 12:00 horas la lectura del manifiesto institucional y promueven el lunes 20 de marzo un curso de competencias digitales avanzadas para mujeres, con inscripciones en el 621 180 897.

CERDIDO

Tampoco nos ha llegado programación concreta del Concello, pero sí han mencionado en sus redes sociales que se suman «a conmemorar este día fundamental na sociedade», buscando «destacar tamén o labor que fixeron e fan todas as mulleres pola igualdade».

MAÑÓN

El Concello de Mañón sí promueve varias actividades. Este miércoles, en la plaza de O Mesón frente al consistorio, se ha leído el manifiesto y habrá a las 18:30 horas un cuentacuentos en la biblioteca de O Barqueiro. Este jueves se reunirá el club de lectura en torno a Una habitación propia de Virginia Woolf y el 10 de marzo, a las 20:00 horas en el centro comunitario habrá una charla de Ana Durán, etnógrafa e historiadora, sobre la mujer en la sociedad gallega. Por último, el sábado 11 a las 13:00 horas en el centro comunitario se celebra la IV Xuntanza de Mulleres en homenaje a la vecina Isabel Rodríguez, con comida posterior y baile en el restaurante Relojes.

ORTIGUEIRA

Este miércoles han leído el manifiesto en la Casa do Concello a las 12:00 horas, con la participación del alumnado del IES de Ortigueira, que han dado lectura a sus trabajos. Además, el viernes 10 a las 18:00 horas está prevista la conferencia Teresa de Zúñiga, condesa de Santa Marta de Ortigueira, unha muller con poder na Galicia do século XV, a cargo de Miguel García Fernández, investigador do Centro de Estudos Padre Sarmiento.

El sábado día 11, a las 18:00 horas, se realizará en el Escolar de San Claudio un acto de conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora, organizado por la Asociación Libro Vivo de San Claudio, en colaboración con el Grupo de Bolillos, el Club de Lectura, Aula CeMIT y el Concello de Ortigueira. Se hará una presentación de vídeos y una charla de reconocimiento a Fina Rey Alonso y María Dolores Albo Abadín. Además, actuará la Coral Polifónica de Ortigueira y al acabar habrá una degustación de productos gallegos.

El sábado día 25, a las 16:30 horas en el Centro Social de San Adrián, tendrá lugar la jornada de encuentro por el Día Internacional de la Mujer, organizado por el CIM y el Concello. Bajo el título Todas a unha, intervendrán diferentes mujeres autónomas y emprendedoras de Ortegal. Por último, desde el 8 al 31 de marzo se podrá visitar la exposición Mulleres cambiando o mundo en la residencia Dolores Díaz de Dávila. Se trata de una serie de obras fotográficas realizadas por el propio CIM, que retratan la importancia de la figura de la mujer en diferentes ámbitos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies