Home / Deportes / Abonos más baratos en el Racing para «premiar la fidelidad» del racinguismo

Abonos más baratos en el Racing para «premiar la fidelidad» del racinguismo

Aficionados en el Fondo Sur de A Malata durante el Racing-Celta B del ascenso a Segunda (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)

M. CORRAL | Ferrol | Miércoles 26 julio 2023 | 13:15

El racinguismo esperaba esta campaña de abonados desde la semana siguiente del ascenso directo a Segunda, pero «por cuestiones logísticas» el club no ha podido presentarla hasta este miércoles. Así lo ha justificado el presidente José Criado que, junto a Cristina Valiño, del equipo administrativo del Racing de Ferrol, ha comparecido ante la prensa para compartir los pormenores de unos abonos más baratos y llamados a ilusionar a 7.000 socios y socias.

«Co Racing ascendemos todos» es el lema escogido para impulsar la venta de carnés, recordando aquello que había dicho Héber Pena cuando pronosticó que un ascenso beneficiaría hasta al panadero, algo que quedó patente en los días en los que Ferrol se tiñó de verde y que podremos constatar también durante la temporada. «Ver fútbol profesional es exquisito», ha afirmado el presidente, valorando que se ha hecho «un esfuerzo importantísimo» para bajar precios y premiar así «el esfuerzo y la fidelidad de los aficionados».

De este modo, recuperan los precios de la temporada 2021-2022, con la novedad de la incorporación del Fondo Norte a la oferta y también de la eliminación de asientos, la mayoría en Tribuna, por las exigencias de las cámaras que LaLiga exige colocar en el estadio. En todo caso, como ha precisado Valiño, a los socios afectados se les ha comunicado telefónicamente para proceder a su reubicación. Con todo, hacerse socio garantiza la asistencia a 22 partidos ligueros en A Malata, cuyas entradas se venderán a precio único en esta categoría.

¿Cuánto cuesta abonarse?

Se distinguen de nuevo las categorías de Sénior (más de 65 años), de Adulto (de 30 a 65 años), Sub 30, Sub 20 e Infantil (menores de 12 años). Los primeros pagarán 185 euros en Tribuna, 135 euros en Preferencia y 100 euros en los fondos, mientras que los segundos abonarán 245, 185 y 135 respectivamente. Los menores de 30 años sufragarán su carné por 135, 100 o 50 euros, los menores de 20 por 55, 40 o 30 euros y, finalmente, los niños y niñas podrán abonarse por 10 euros en todo el estadio. Además, los adultos desempleados que lo acrediten tendrán un descuento del 50 % sobre los precios.

Renovar el abono online

Otra de las grandes novedades de la campaña es que se facilita la renovación y las nuevas altas a través de esta página web, que empezará a funcionar este jueves a las 10:00 horas. En todo caso, salvo las personas que tengan dificultades para manejarse en Internet, desde el club piden al racinguismo que emplee este método para evitar colas y no saturar las instalaciones de A Malata que, como sabemos, se encuentran en obras y será en una sala de BeOne donde se expidan los carnés físicos a la gente que no pueda hacerlo de otro modo o a aquellos que tengan domiciliado el pago.

En todo caso, hacerlo será muy sencillo y el abono telemático nos llegará automáticamente a nuestro teléfono, con el código QR que permite acceder a los partidos. Cris Valiño, consciente de que «todos somos nostálgicos y queremos nuestro carné físico», explica que podrá solicitarse posteriormente en oficinas cuando empiece la competición y rematen las primeras semanas de la campaña: «Que vengan una vez que comience la liga, pero no antes, por favor, para evitar hacer siete horas de cola», incide, recordando las largas colas de los últimos partidos.

Objetivo: consolidar y atraer a otros 3.000

En todo caso, los que ya son socios tendrán hasta el 15 de septiembre para renovar sin perder su número, pero después de esa fecha quedará su asiento liberado para las nuevas altas que esperan que sean algo más de 3.000: «Es un objetivo realista a través de una campaña cercana, porque la ciudadanía está con el equipo, hemos sentido su apoyo y tenemos que tenderles la mano para que estén a nuestro lado en una temporada tan ilusionante como dura», añade Valiño.

Reconoce también que el arranque de la campaña se ha demorado más de lo que hubiesen deseado. Criado, por su parte, insiste en que haber involucrado a la ciudad ha sido un gran logro, «un sentimiento de unión que nunca había vivido, y me siento orgulloso», recordando que el estudio realizado por el Racing para calcular el retorno económico del ascenso en la ciudad cifraba en 4 o 5 millones por cada millón invertido en el club: «Importantísimo para la hostelería y a nivel ciudad, habrá una gran proyección de Ferrol», prevé.

Álex, Joselu y Luca

Bajo esta premisa de trasvase de ilusión entre el Racing y la ciudad, son cuatro las creatividades que podremos ver en vallas y prensa, protagonizadas por Joselu, Álex López y Luca Ferrone, que comparten protagonismo con negocios de nuestros barrios que respaldan al Racing, como es la Mercería Pombal, Panadería Sanbrandan o la Frutería Víctor de Canido; pero también con Hugo, jugador de categorías de base, y Lucía, «socia desde que nació». Criado considera que estas imágenes servirán de impulso para que Ferrolterra reserve un sitio en A Malata, que «no es caro», y valora que se puede sostener «gracias al esfuerzo inversos del Grupo Élite».

Un comentario

  1. LO DE LAS COLAS ES UNA PUTA VERGUENZA.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies