Home / Actualidad / Activistas de Greenpeace entran en Reganosa para denunciar que «o gas é caro e contamina»

Activistas de Greenpeace entran en Reganosa para denunciar que «o gas é caro e contamina»

Activista de la ONG en la regasificadora (foto: Greenpace)

FERROL360 | Lunes 15 noviembre 2021 | 10:01

Activistas de Greenpace han entrado este lunes en Reganosa para lanzar un mensaje contundente «o gas é caro e contamina». Después de acceder a la planta, han escalado más de 30 metros de altura para llegar hasta los depósitos de la regasificadora, donde han mostrado pancartas en contra de la utilización de este combustible.

La ONG demanda el cierre de la planta de gas y pide a la clase política y a las empresas energéticas un plan de abandono progresivo de «un combustible fósil contaminante como lo son el petróleo o el carbón». En opinión de Greenpace, la dependencia del gas es una de las razones de la subida del precio de la energía y de la emergencia climática.

La entidad ecologista explica que el gas es un potente emisor de gases de efecto invernadero compuesto fundamentalmente por metano. Asegura que es «un gas con un potencial de calentamiento global 84 veces superior al del CO2 a los 20 años, y sin su eliminación paulatina no se podrá frenar la emergencia climática y la crisis energética».

Francisco del Pozo, responsable de la campaña para la eliminación de los combustibles fósiles en Greenpeace España afirma que «nos están vendiendo que el mal llamado gas natural es un combustible verde y de transición, pero en realidad es un destructor del clima, que está llevando a los hogares a padecer altas tarifas de luz y calefacción».

La organización ecologista indica que la planta regasificadora de Mugardos es uno de los puntos calientes de la llamada crisis del gas. «Solo en 2021 se estima que la planta de Mugardos va a ser responsable de más de cinco millones de toneladas de emisiones directas anuales de CO2, las mismas emisiones que casi 1,6 millones de coches durante un año», argumenta desde Greenpace.

La ONG ha mostrado su respaldo a la lucha que desde hace décadas lidera el Comité Cidadán de Emerxencia para a Ría de Ferrol uniéndose a su recurso contra la ilegalidad de la planta de Reganosa.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies