M. CORRAL | Ferrol | Viernes 24 junio 2022 | 13:30
Estas son las citas en la agenda cultural y de ocio de las que hemos tenido constancia en las comarcas para estos días, y que hemos ordenado por concellos en línea temporal. Los números no tienen que ver con ninguna valoración o calificación por nuestra parte 🙂 Si quieres que incluyamos tus eventos aquí puedes mandar un correo a redaccion@ferrol360.es.
FERROL
1. Fiestas en Esmelle
Este viernes 24, en Esmelle, han empezado con recorrido de gaiteiros, misa y bombas de palenque. Habrá sesión vermú con Foliada de Ases y verbena con Foliada de Ases y Dvicio. El sábado 25 hay sesión vermú con Charanga y Santa Compaña y exhibición de la Escola de Baile Paso a Paso.
2. Ventos de Bacallau e PYSBE. De Ferrol a Terranova
Estas jornadas se celebran desde este viernes y hasta el domingo en el lugar de Curuxeiras donde se levantaba la factoría. Comenzarán el viernes a las 19:00 horas con una mesa redonda en la que estarán los historiadores Guillermo Llorca y Henrique Sanfiz, el biólogo Joám Luis Ferreiro y el profesor y músico Xurxo Souto. El sábado 25 habrá una jornada gastronómica con una clase de alta cocina a cargo del chef Daniel López, de O Camiño do Inglés, que cocinará tres platos inspirados en la Pysbe. Ya por la tarde habrá una cata maridaje con bacalao y en la jornada del domingo un Xantar de Bacallau con cocina en directo que estará amenizado, haciendo alarde de una gran coherencia, por Manolo Bacalhau.
3.Concierto en O Portiño
Este viernes 24, a las 20:00 horas en la vermutería O Portiño de la Praza Vella, habrá concierto de Irene Caruncho y Mario Manei.
4. Orgullo LGTBi
El 25 de junio, desde las 12:30 horas, Avante Ferrolterra organiza varias actividades en torno al Orgullo. A las 12:30 horas saldrá una manifestación del edificio administrativo de la Xunta en la plaza de España con lectura del manifiesto en Amboage; a las 14:00 horas picnic en el parque Reina Sofía; a las 17:00 horas presentación del libro A defunción dos sexos: Disidentes sexuais na Galiza contemporánea de Daniela Fernández, en el centro cívico; a las 18:30 horas coloquio en el mismo lugar, y a las 20:00 horas horas fiesta posterior también en el centro.
5. Fiesta Ochentera
Este sábado 25, a las 23:30 horas en el Ambigú de Mandiá 18, habrá fiesta ochentera con entra gratuita y la actuación de Gin Toni’s.
6. Concierto en La Room
Este sábado 25, a medianoche en la sala de la calle del Sol, hay concierto de Virginia Red con entrada a 5 euros. Es un grupo de rock formado en Neda que lanzó el pasado año su primer EP.
7. Teatro Amador
Este domingo 26, a las 19:00 horas en el centro cívico de Caranza, la compañía Hipócrita Teatro pone en escena Casting.
8. Danza
Este domingo 26, a las 20:00 horas en el Jofre, la compañía de Danza Suso Pérez Lago pone en escena Anastasia.
9. Danza
El miércoles 29, a las 20:30 horas en el Jofre, la Asociación Cultural Mundodanza de Jesús Quiroga celebra su tradicional gala de clausura de curso con diversas actuaciones.
10. Fiestas San Xoán de Filgueira
Debido a la situación meteorológica y al estado del campo de fútbol, han aplazado los conciertos de Natalia y Miramar Orquesta hasta el lunes 27, mientras que la actuación de la Olympus será el martes 28.
11. Festival de Narración Oral
La Biblioteca Central de Ferrol ha vuelto a implicarse en el Festival Internacional de Narración Oral Atlántica a pesar de su precaria situación. Así, el jueves 30 a las 19:00 horas, Carolina Rueda interpreta en el patio de la biblioteca de la plaza de España Contos cantados, cantos contados, para público infantil. A las 21:00 horas cuenta O xogo das sombras para adultos. El viernes 1 de julio, a las 19:00 horas, Virginia Imaz narra en el mismo lugar a A miña casa para niños y niñas, y Mitoloxía vasca para adultos. El sábado 2, a las 12:30 horas en el Torrente Ballester, habrá O Paroleiro para público familiar, con Pablo Pablísimo, y a las 21:00 horas José Luis Gutiérrez Guti cuenta para adultos en el castillo de San Felipe Historias do filandar. Ya el domingo, Pakolas narrará a las 12:30 horas en la plaza de la Constitución Ramona Órbita, a dona do tempo para público infantil. Más información y reservas llamando a la biblioteca.
12. Presentación literaria
El jueves 30 de junio, a las 19:30 horas en la Central Librera de la calle Dolores, Óscar M. Prieto presenta Y por eso el príncipe no reinó acompañado de la escritora Eva Loureiro.
13. Presentación Literaria
El jueves 30, a las 19:00 horas en la sala Carlos III de Exponav, se presenta La mujer en el mar: historias de sueños cumplidos, una obra de dos hombres: el capitán de Navío Bartolomé Cánovas y del marino e ingeniero, secretario de la Fundación Exponav, Raúl Villa Caro.
14. Jazz ao Norte
Los días 7, 8 y 9 de julio se celebra la segunda edición del festival con un cartel que ya han desvelado: Hannah Williams & The Affirmations, Chano Domínguez Trío y Nouvelle Vague. Los dos primeros conciertos, jueves y viernes, serán en el castillo de San Felipe y empezarán ambos a las 19:30 horas. Se recomienda que el público haga uso del servicio de lanchas. El sábado el concierto será en la Plaza de Armas del antiguo cuartel de instrucción. Los abonos para los tres días (14 euros) y las entradas para cada uno de los conciertos (8 euros para público general) están a la venta en esta web.
15. PYSBE. La primera gran industria del puerto de Ferrol
Esta exposición se puede visitar del 17 al 26 de junio en la sala de exposiciones de la Autoridad Portuaria y está dividida en cuatro apartados para recorrer la historia de la empresa a través de fotografías, planos y objetos originales, entre los que se encuentra un recetario del año 1936 editado por la factoría. La mayoría de fondos son aportados por la Autoridad Portuaria y el Museo Naval de Ferrol.
16. El Cosmos de Emma Pillado
Hasta el 26 de junio en el faro de cabo Prior Emma Pillado expone sus obras en arcilla y también sus cuadros en óleo y acuarela.
17. Exposición de Asotrame
El Concello de Ferrol colabora con la Asociación Galega de Persoas Afectadas por Trasplantes de Médula Ósea (Asotrame) en la exposición que se puede visitar en el paseo marítimo de Caranza con motivo del Día del Donante de Órganos y Tejidos. Son ocho balizas que nos van contando el proceso y que se completan con códigos QR y con una playlist elaborada por pacientes y expacientes, en la que se recopilan canciones que fueron significativas en sus procesos.
18. Exposición de Shadi Ghadirian
La muestra de la fotógrafa iraní se puede visitar en el Torrente Ballester hasta el 28 de agosto. Se trata de una exposición en la que ahonda en la realidad de su país, sobre todo en sus mujeres. Con más de medio centenar de imágenes de 1998 a 2015.
19. Exposición sobre el tranvía
El centro cívico de Canido alberga desde este viernes 3 la muestra O tranvía Ferrol-Neda, una exposición de láminas hechas por al artista ferrolano Julio Ferrín que ilustran la historia de este medio de transporte entre 1924 y 1961.
20. Exposición Segura Torrella
La galería Platas de la calle Real, en la plaza de Armas, acoge una exposición dedicada al pintor ferrolano que se puede visitar en horario comercial.
NARÓN
21. Grand Slam y Campeonato de España de Latinos
Desde este viernes 24 y al domingo 26, en el pabellón de A Gándara y el Pazo da Cultura, se celebra esta competición organizada por la Federación Española de Baile Deportivo, la World Dance Sport Federation y el Club de Baile Deportivo de Narón, con el respaldo del Concello. Más información en este enlace.
22. Sardiñada y churrascada en San Xiao
Desde las 18:00 horas del sábado 25, en el centro cívico de San Xiao, se organiza esta convocatoria con juegos populares, sardiñada y churrascada desde las 21:00 horas y los conciertos de Lenda Ártabra y Treixadura a las 21:30 horas.
23. Ponte en Ruta con nós
El domingo, a las 9:30 horas, sale esta ruta del monasterio de O Couto para hacer la Ruta dos Muíños.
24. Exposición Múltiple
ABANCA y el Concello promueven en el Pazo da Cultura esta muestra hasta el 3 de julio, de lunes a domingo, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Obras de Picasso o Miró se suceden con otros grandes artistas dentro de la iniciativa Cultura por alimentos, por lo que invitan a los visitantes a colaborar donando alimentos.
25. VIII Encontro de Rondallas Concello de Narón
El 2 de julio, en la iglesia de PIñeiros a partir de las 17:30 horas, actuarán Añoranzas, Rondalla Mugardesa, Só Elas y Lucero del Alba. Terminará con una sardiñada popular.
26. XVI Encontro de Bandas de Gaitas Memorial Lolete y XIII Festa do Churrasco
El 3 de julio, desde las 11:30 horas en Piñeiros, se sucederá el encuentro con la banda de gaitas Marino Tapiega, de Asturias. Después de la actuación se servirá un menú a base de paella, churrasco, liscos, chorizo criollo, patatas, pan, bebida, postre y café. Estará amenizado por Jorge Latino.
27. Alteada, Festa da Ameixa Rubia
El 3 de julio, en el paseo marítimo de Xuvia desde las 15:00 horas, comenzará esta jornada gastronómica. Antes habrá una sesión vermú desde las 13:00 horas y una fiesta infantil con juegos populares de 16:00 a 18:00 horas y la actuación de Paco Nogueiras. A las 19:00 horas habrá fiesta de espuma.
28. Noites á fresca
El 8 y 9 de julio, a las 22:30 horas en el magnolio centenario de Xuvia, vuelve esta cita con las actuaciones gratuitas de Uxía & Sérgio Tannus en primer día y Tachenko el segundo.
FENE
29. Concierto de Xabier Díaz e Adufeiras
El viernes 1 de julio, a las 21:00 horas en el paseo de San Valentín. Entrada gratuita.
30. Monólogo Pepo Suevos
El jueves 7, a las 21:00 horas en la plaza del Alcalde Ramón José Souto González, Pepo Suevos hará un monólogo. Entrada gratuita.
31. Fiesta Infantil
El viernes 8, a las 18:00 horas en la plaza del Alcalde Ramón José Souto González. Entrada gratuita.
32. Festival de Havaneras
El martes 12 de julio, a las 20:30 horas en la plaza del Alcalde Ramón José Souto González, con la participación de Rondalla Estrelecer del CMI Unidade de Fene, Coral Polifónica de la SCRD Agarimo de Sillobre, Coral Polifónica de la ACRD O Pote de Maniños y la Rondalla Perla del CCRD e Perlío. Entrada gratuita.
33. Pasacalles
El miércoles 13, a las 20:00 horas, habrá un pasacalles a cargo de Trópico de Grelos Afro + Axé Danza. Entrada gratuita.
34. Concierto Blues do País y Sindicato da Verbena
El jueves 14, a las 21:00 horas en la plaza del Alcalde Ramón José Souto González. Entrada gratuita.
35. Concierto de Ruxe-Ruxe
El jueves 21 de julio, a las 21:00 horas en la plaza del Alcalde Ramón José Souto González. Entrada gratuita.
36. Concierto de Boyanka-Kostova
El viernes 22, a las 21:00 horas en la plaza del Alcalde Ramón José Souto González. Entrada gratuita.
37. Declaración institucional
El sábado 23 de julio, a las 13:00 horas en el parque del río Cádavo, lectura de la declaración institucional del Día da Patria Galega a cargo de la escritora Ánxela Loureiro. Entrada gratuita.
VALDOVIÑO
38. Feirón Mensual
El domingo 26, en la explanada de la Porta do Sol, mercadillo organizado por la Asociación de Mulleres do Rural María del Mar Becerra con el apoyo del Concello.
39. Festival de Cero a Cen
Este domingo 26, desde las 12:00 horas en la pista deportiva de Lago, habrá concierto de la banda Música Miúda, y a las 19:00 horas espectáculo de circo Plato, platito, platete de Javi Javichy.
40. Exposición de Marga Abadía
La pintora vallisoletana expone Calma en el caos en la Casa da Cultura hasta el 27 de junio, que se puede visitar de lunes a sábado 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas con entrada libre. El público que quiera una visita guiada o acudir el domingo por la tarde (por la mañana abre de 12:00 a 14:00 horas) puede solicitarlo en el número 651 358 934.
41. Exposición do Mar
El Concello quiere dar a conocer la actividad de las mariscadoras de Vilarrube y los percebeiros de Meirás con una exposición itinerante que empieza este domingo en Lago.
ARES
42. Ruta por fuentes y lavaderos de Chanteiro
Este sábado 25, a las 18:00 horas en la ermita de la Merced de Chanteiro, se conformará el grupo para recorrer unos 7 kilómetros por 10 lavaderos y fuentes de la zona. Organiza la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Catalina y hay que apuntarse en el 639 850 308.
MUGARDOS
43. Mugardos fai teatro
Todos los sábados, a las 19:00 horas en el Casino Mugardés habrá representaciones. El 25 de junio concluye con A aldea xa non é o que era.
44. Vémonos nos bares
Todos los domingos de junio, a las 13:30 horas, habrá actuaciones musicales con Bregadiers, Escola Samba Malandros, Maina Materia y Swing Café.
SAN SADURNIÑO
45. Clausuras Escolas Municipais de Cultura
Este sábado 25, desde las 20:30 horas en el convento del Rosario, cierre de las escuelas de pandereta, gaita y cantos de taberna en una foliada de fin de curso. Tocará también Agarimo de Catabois.
46. Ruta Cicloturística en familia
El sábado 25, a las 19:00 horas con salida en el CPI San Sadurniño, recorrerán 14 kilómetros. Inscripciones en el correo agustin.perez@sansadurnino.gal.
47. Orgullo LGTBi
El 28 de junio, desde las 12:00 horas, se leerá un manifiesto en la Casa do Concello y se colgará la bandera del arcoíris. Por la tarde, a las 19:00 horas, en los jardines municipales se formará A árbore da diversidade con dibujos y diseños hechos en un taller infantil. A las 20:00 horas habrá bailes preparados por la Asociación Cultural Brío.
MOECHE
48. Exposiciones en el castillo
Galiza: un pobo, unha selección se puede visitar en el castillo de Moeche hasta el 31 de julio y también A nosa tradición na madeira, con objetos tallados por José Fernández Hermida.
49. Cine al aire libre
El viernes 8 de julio, a las 22:30 horas en el área recreativa de Souto Grande, se proyectará Bella e o circo máxico, para el público infantil, con entrada gratuita.
CABANAS
50. Talleres violencia de género
El martes 28 de junio, a las 17:00 horas en la Escola de Lavandeira, el Concello convoca un taller de sensibilización frente a la violencia machista. No hace falta inscripción previa, pero hay más información en el correo igualdade@cabanas.gal o en el teléfono 981 495 959 (ext. 6).
A CAPELA
51. Noite no Mosteiro
Este sábado 25, desde las 20:00 horas en el monasterio de Caaveiro, habrá actuaciones de la agrupación Silbarda, de la asociación Airiños da Capela, un recital de zanfona a cargo de Óscar Fernández y un concierto del grupo folk Encrucillada. Terminará la noche con la performance Natura. Asistencia libre. Los buses salen del concello de A Capela a las 19:00 horas y regresan a la 1:00 horas.
ORTIGUEIRA
52. San Xoán
El viernes 24 se celebra en la villa con música, sorteos y una comida popular. El encuentro está organizado por el Concello, ACO Ortigueira y la Comisión de Festas de Santa Marta. La jornada comenzará a las 14:00 horas con una sesión vermú y degustación de sardinas frescas y lañadas. A partir de las 21:00 horas, se celebrará la fiesta de San Juan, con música a cargo de la charanga Mekánika y Dúo Boreal. Habrá churrascada popular y las personas que quieran participar en ella podrán adquirir por 20 euros su ticket hasta el 21 de este mes en Centro Óptica María Mera, Imprenta Olblan, Ferretería Yáñez, Muelle 21, Black Rose o llamando al teléfono de la Comisión de Festas 652 005 522.
CARIÑO
53. Fiestas de las Angustias
Del viernes 1 al domingo 3 de julio regresan estos festejos empezando la primera jornada a las 12:00 horas con bombas de palenque y verbena nocturna a las 22:30 horas con Charanga Louband y Orquestra Acordes. El sábado habrá también verbena por la noche a la misma hora con Orquesta Fuego y DJ Party. El domingo habrá pasacalles a las 11:00 horas con la banda de San Xiao do Trebo y a las 12:00 horas habrá misa con procesión en honor a la virgen de las Angustias con la incorporación de la Banda de Música de Ortigueira.