FERROL360 | Viernes 11 marzo 2022 | 15:14
Estas son las citas en la agenda cultura y de ocio de las que hemos tenido constancia en las comarcas para estos días. Si quieres que incluyamos tus eventos aquí puedes mandar un correo a redaccion@ferrol360.es.
FERROL
Presentación literaria
Este viernes 11 de marzo, a las 19:00 horas, el centro cívico de Canido alberga la presentación del libro Los gatos no tienen casa, de la ferrolana Eva Loureiro. Entrada libre.
Teatro en el Jofre
Este viernes 11, a las 20:30 horas en el teatro Jofre, la compañía Os Náufragos Teatro ponen en escena Pura, una obra que habla de nuestros mayores sobre una mujer de 94 años.
Concierto en La Room
Este viernes 11, a las 23:45 horas en la Sala Room, habrá concierto de Malditos Pendejos con entrada a 5 euros.
8M en Ferrol
El sábado 12 habrá microteatro itinerante por locales de la ciudad de la obra As bolas máxicas, con Conchi Madrina, de 13:00 a 15:30 y de 20:30 a 23:00 horas. Entrada gratuita. El domingo 13 habrá cuentacuentos con María da Pontragha a las 17:00 horas en el local vecinal de A Cabana y a las 19:00 horas en el de Pazos. El lunes 14, a las 11:00, se proyectará Valentina en el Auditorio Municipal para escolares. Al día siguiente, en el Jofre a las 20:00 horas, habrá teatro con la compañía Olivas Negras poniendo en escena 12 uvas, 2 mulleres e 1 oliva. Entradas gratis en taquilla. Por último, el miércoles 16 a las 12:00 horas, la Casa da Muller se abrirá para acoger la presentación del libro guía de autocuidados A vida no centro. Ferramentas prácticas para o autocoidado e o benestar, editado por el Concello.
Presentación Ecce Homo y Vía Crucis
La Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol celebra este sábado 12 de marzo, a las 12:00 horas en el Casino Ferrolano, la presentación de la revista Ecce Homo y el procesionario. Por la tarde, a las 20:00 horas, San Julián acogerá el rezo de las estaciones del Vía Crucis con posterior salida de la procesión que recorrerá A Magdalena.
Presentación literaria
Este sábado 12, a las 12:30 horas en el Central Librera de la calle Dolores, el escritor Rodrigo Costoya, autor de bestsellers como El custodio de los libros y Portosanto, obras editadas por Pamiés, presentará su último trabajo, Misarela, ambientado en la Galicia medieval.
Concierto Rodrigo Leão
Este sábado 12, a las 20:30 horas en el teatro Jofre, Rodrigo Leão se presenta como Rodrigo Leão-cinema-project reuniendo el repertorio de los tres álbumes editados en 2020 y 2021, así como una selección de temas clásicos del compositor.
Concierto en La Room
Este sábado 12, a las 23:45 horas en la Sala Room, habrá concierto de Superglú con entrada a 6 euros.
Show de Comandante Lara
Este domingo 13, a las 18:00 horas en el Auditorio de Ferrol, actuará Luis Lara, más conocido como el Comandante Lara, con su humor arriesgado y comprometido. Estará acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruídos.
Concierto de Luis Pastor
Enmarcado en los actos de conmemoración de los sucesos del 10 de marzo del 72, llega este domingo 13 a las 19:00 horas al Jofre el cantautor extremeño Luis Pastor. Entradas gratuitas hasta completar aforo.
Concierto Pepitas
El jueves 17 de marzo, a las 18:00 horas en el teatro Jofre, se celebra un concierto homenaje por Las Pepitas con la actuación de las rondallas del Club de Campo, Sonidos del Alba, Só Elas, Bohemios y Añoranzas.
Conferencia Manuel Isorna
El jueves 17 de marzo, a las 19:00 horas en Afundación, Manuel Isorna Folgar dará una conferencia sobre Adolescentes: familias confundidas, en el marco del ciclo Educación século XXI.
Conferencia Isabel Silva Torres
El viernes 18 de marzo, a las 19:30 horas en el salón de actos del Museo de Historia Natural, se celebrará la conferencia de la investigadora en Entomología Veterinaria, Isabel Silva Torres, que lleva por título Artrópodos de interés sanitario: las enfermedades transmitidas por artrópodos y su importancia en medicina y veterinaria. Entrada libre.
Cine en Afundación
En la sede de Afundación Ferrol regresa el cine. Toni Erdmann, de Maren Ade, se exhibirá el 21 de marzo a las 18:30 horas; Una cuestión de género, de Mimi Leder, el 28 de marzo a las 18:30 horas, y La favorita, de Yorgos Lanthimos, el 4 de abril a la misma hora. La entrada es libre.
Exposición de Marta Besada
El Torrente Ballester acoge hasta el 10 de abril la exposición de la artista Marta Besada, 791 días y una buena historia, la palabra vuelta de plasticidad. Son 30 obras que se pueden visitar de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
Exposición en Afundación
La muestra Lideresas á galega gira en torno a 24 mujeres que participan en el Espazo +60 de Afundación Ferrol inspiradas por la artista visual Ana Amado. Cuenta con la colaboración del IES Saturnino Montojo, Rodolfo Ucha y Carballo Calero. Estará abierta hasta el 11 de abril en horario de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Exposición de Edu Hermida
A cuadratura do círculo, del artista ferrolano Eduardo Hermida, está compuesta por 110 obras entre fotografías, pinturas y esculturas del autor. Se proyecta también un vídeo sobre su trayectoria. Se podrá ver hasta el 27 de abril, de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
NARÓN
Actividad infantil
Este viernes 11, de 16:30 a 18:30 horas en la ludoteca de A Solaina, se proyectará A princesa Mononoke.
VII Festival Internacional do monólogo teatral Singular
Este viernes, a las 20:30 horas en el Pazo, la compañía de Uruguay Lucía Trentini, representará Música para fiambrería. Un policial verde. El sábado, a las 20:00 horas, será el turno de la reconocida actriz Blanca Portillo con el monólogo teatral Silencio. El domingo 13 de marzo, a las 1:.00 horas, la cita será con el espectáculo para público infantil y familiar A viaxe de Rosalía de la compañía Larraitz Urruzola. El viernes 18, a las 20:30 horas, la Compañía Empatía Teatro acerca al Pazo el estreno de Esas cosas maravillosas con la interpretación de Elisardo de la Cruz. El sábado 19, a las 20:00 horas, la compañía de Cuba Dayana Contreras representará el monólogo La ciudad de las damas. En la jornada del domingo 20, Xarabe Zulú representa en el Café-Teatro del Pazo un espectáculo de pequeño formato dirigido a la primera infancia. El viernes 25 Deuve trae a Narón la obra Guerra de identidad, interpretada por Déborah Vukusic. El sábado 26, a las 20:00 horas, Isabel Risco protagoniza un espectáculo en el que nos ofrece su particular visión de la historia de las mujeres gallegas y el domingo 27, a las 18:00 horas, Xarabe Tulú con la actriz Atenea García presenta en el Café-Teatro del Pazo un espectáculo dedicado a la primera infancia.
Cuentacuentos
Este sábado 12, a las 11:00 horas en la biblioteca municipal, habrá Contos vellos, contos novos, una propuesta familiar a cargo de Caxoto Contacontos.
Revolta das Pedradas
Se conmemora la revuelta de 1918 en Sedes en este domingo desde las 12:00 horas, con varios actos organizados la comisión. Habrá una mesa redonda sobre los sucesos de marzo del 72 a cargo de Francisco Rodríguez y Alfonso Tellado, represaliados en la época, además de Iria García, hija y nieta de trabajadores del naval. Habrá una comida popular a continuación en el local social de Sedes y a las 17:00 horas se hará la ofrenda floral en la estatua.
FENE
ContandoCiencia
El miércoles 16 de marzo, desde las 19:30 horas en la Casa da Cultura, el físico y catedrático de Electromagnetismo, Jorge Mira, dará una conferencia sobre el Cambio estacional de horas e fuso horario de España. Se enmarca en el ciclo ContandoCiencia que organiza la biblioteca del IES de Fene en colaboración con la Concellería de Ensino. Entrada libre.
Exposición de Sofía Piñeiro
Este viernes 4 de marzo, a las 19:30 horas en la Casa da Cultura, se inaugura la exposición Un cordero bala entre dos montañas, de la pintora ferrolana Sofía Piñeiro. Se podrá visitar hasta el 28 de marzo, de lunes a viernes (de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas), y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.
ARES
Exposición e inauguración en A Tenencia
La Agrupación Instrutiva de Caamouco, con motivo del Día Internacional de la Mujer, programa una exposición durante todo el mes: Mulleres, do íntimo ao público, de Marta Paz Naveiro y comisariada por Rocío Fraga. Se puede visitar todos los sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 horas. Además, la directiva de la entidad ha acordado denominar su jardín como O Xardín das Mestras en honor a las maestras rurales. La inauguración será el 20 de marzo a las 12:30 horas con un acto en el que estará la última maestra de A Tenencia, Maica Canedo.
MUGARDOS
Las Pepitas en Mugardos
Este sábado 12, a las 19:00 horas en el Casino Mugardés, se presentará la madrina de la Rondalla Mugardesa y el sábado 19, a la misma horas, se presentará en el consistorio. El viernes 25, a las 19:00 horas, la rondalla realizará su recorrido por O Seixo y al sábado 26, desde las 17:00 horas las agrupaciones se concentrarán en el puerto y actuarán en el Casino a las 18:30 horas: Añoranzas, Club de Campo, Os Trobadores, Só Elas, Sonidos del Alba, Bohemios y la Rondalla Mugardesa.
NEDA
Día Internacional de la Mujer
El Concello sigue conmemorando este viernes 11, a las 20:30 horas en la Casa da Cultura, con la actriz Isabel Risco que actúa en Bravas. El viernes 18, a las 19:00 horas en la Casa das Palmeiras, la escritora Stephani Olwen presenta El acertijo de Anat y el domingo 27, a las 19:00 horas, el grupo de teatro amador Donas interpreta Don Pero el Emparedado.
VALDOVIÑO
Poesía y música
Este viernes, a las 20:30 horas en la Casa da Cultura, estará Popsía, un proyecto de Fran Amil en el que la música y la poesía se dan la mano.
Día de la Mujer: exposición y teatro
Siguiendo con los actos por el 8M, el martes 15 se inaugura la exposición Nosoutras somos arte en la Casa da Cultura. Podrá visitarse hasta finales de marzo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado. Además, el viernes 25 en la Casa da Cultura a las 20:30 horas, la compañía Artesa representará Chola, a It Girl. Cierra la programación una charla online desde las 17:00 horas el miércoles 30.
CEDEIRA
Actividades Día da Muller
El viernes 11, en el Punto Lila de la biblioteca, se presenta el libro Comezar desde cero: Voces de mulleres recuperando as súas vidas, de Tania Merelas. El día 12, a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal, se entregará el premio Muller da Vila, que concede la Asociación de Mulleres da Vila, a la junta local de la Asociación Española Contra o Cancro.
CABANAS
A través dos ollos das mulleres
Esta actividad, que mezcla fotografía y una travesía en piragua, se celebró el pasado domingo 6 de marzo en una primera jornada y el domingo 20, a las 10:00 horas, en la segunda jornada que supone una travesía por el entorno costero de Cabanas. Inscripciones en el correo igualdade@cabanas.gal o en el teléfono 649 075 263.
MAÑÓN
Alternativas do Rural
Nordés faladora organiza, el 12 de marzo en la Granxa Labrada, una actividad llamada Novos poboadores, con una comida y un debate posterior en Abeiro de Mañón con personas que están ayudando a que el rural gallego no se vacíe. A las 10:30 el punto de encuentro será en el aparcamiento del Restaurante Relojes de O Barqueiro. Inscripciones en el correo asociacion.nordes@gmail.com o en el teléfono 653 756 454.
ORTIGUEIRA
Ruta de senderismo
El sábado 12 de marzo y permitirá a las personas participantes descubrir la ruta de O Casón. Aproximadamente 14 kilómetros de dificultad media-alta. La actividad dará comienzo a las 08:30 horas en el Feve de Ortigueira, punto de encuentro para coger el tren, o directamente en el centro social de San Adrián a las 09:15.
Actividades 8M
El 15 de marzo se inaugurará el Patio Violeta en la biblioteca Juan Fernández Latorre y habrá también actividades en los centros educativos.
Pregón Semana Santa
La iglesia parroquial de Ortigueira, a las 19:00 horas del viernes 18, acoge el pregón de la Semana Santa realizado por Xesús Andrés López Calvo. Está organizado por la cofradía de la Virgen de Dolores y del Nazareno.
Teatro
El sábado 19, a las 19:30 horas en el Teatro da Beneficencia, se pondrá en escena O Montacargas, de Ainé Producións. Entradas a 3,5 euros.
Concierto
El sábado 26 de marzo continúa el programa con el ciclo Festival no Teatro, que lleva la actuación musical de Faia al Teatro da Beneficencia. La música tradicional se escuchará a partir de las 19:30 horas y la entrada al evento tiene un coste de 4,5 euros.
Exposición
A su vez, desde el 10 de marzo hasta el 27 del mismo mes la sala de exposiciones del primer piso de la Casa del Concello acogerá la exhibición del 15º Premio de Creación Fotográfica Luis Ksado de la Deputación da Coruña. La muestra podrá visitarse en horario de 10:00 a 14:00 horas.