La plantilla del Racing posa en A Malata tras su partido contra el Amorebieta (foto: Mero Barral / Ferrol360)
RAÚL SALGADO | Ferrol | Domingo 11 junio 2023 | 17:00
Acababa de finalizar el último partido de la temporada y Álex López brindó 14 minutos de conversación para enmarcar en la sala de prensa del estadio de A Malata. Como capitán, como ferrolano y como racinguista, no hay duda, el sueño de los últimos meses lo ha vivido desde otro enfoque. Emoción a flor de piel.
El 2-0 ante el Amorebieta «non estivo mal» tras el «resultado moi abultado» de siete días antes en Urritxe. Tenían ganas de «facer un bo partido» como «despedida a unha temporada histórica»; lo que se consiguió, al final, fue una «derrota máis doce» en la lucha por ser campeones de la categoría: «Vimos un bo espectáculo».
En la primera parte «tivemos ocasións», era «moi importante marcar pronto», pero el 1-0 se hizo de rogar. Ante el retorno a Segunda División, admite, es momento de pensar en que ya no estarán todos los miembros de La Banda, como se ha bautizado al equipo de la 2022-2023: «Os que levamos tempo xa nos tocou ter despedidas».
La implicación de los nuevos jugadores y del público joven
Pueden doler algo «máis cando consegues algo tan bonito», pero el ferrolano incide en su agradecimiento a cómo los fichajes de este curso «se adaptaron á cidade e se involucraron coa comarca». Sostiene que subir reafirma «o sentimento de cidade», pero «agora vén o máis importante» y espera que la campaña de abonados permita que la «xente siga neste barco».
En especial, dice Álex López, «a xente xove; todos falan do Racing, que se enganchen». Tiene claro que el club «vai seguir crecendo nese sentido» y que el público «gozou» en la despedida, en la que quisieron «dar un bo espectáculo». La clausura a una temporada en la que se consiguió un premio «moi complicado», tanto que prevé que todos nos demos «conta nun tempo».
Valora el trabajo de sus compañeros, «un 10 do primeiro ao último», y advierte: «A Segunda é outra historia, non vai ser sinxelo». Llegar a ese escalón lo «conseguen os grupos que están xuntos». También llama la atención sobre el papel que tendrá la hinchada: «É moi importante que haxa este ambiente espectacular».
El adiós a Joselu y las críticas que escuchó al volver a Ferrol
Citando a Limones, pero con un cambio sustancial en la letra de su canción más célebre, «perder non é normal» y ha sido gracias «á xente, ás peñas…». Y a Joselu, por ejemplo: «Non marcha, vai quedar aquí para sempre; se involucrou moito na cidade». Habló de las críticas que recibió en su etapa en Ferrol, con frases como «Joselu, móvete», y zanjó: «Sempre apareceu nos momentos decisivos».
«Unha persoa excepcional», matizó sobre el de Palmeira, del que reconoció su «papel moi complicado» por su lesión de larga duración. Un pilar fundamental, como «Pablo -Rey- no seu momento» o el propio Álex López, que echó la vista atrás y rememoró su regreso: «Tiña moi claro que quería volver». Tuvo ofertas con las que podía haber ganado «máis diñeiro», pero no dudó.
Y eso que el «primeiro ano o pasei moi mal, sabía que a esixencia ía ser diferente». El de Santa Mariña confesó que escuchó palabras como «mercenario» o que había venido «para retirarme, é moi duro», pero eso ya es pasado: «Vou seguir dando máis guerra».