FERROL360 | Jueves 8 junio 2023 | 22:46
Temían no encontrar el relevo necesario que garantizase que la fiesta más querida de su pueblo iba a seguir celebrándose cuando sus manos no pudiesen trabajar la flor ni su espalda soportar una flexión más; pero este año, cuando se cumplen más de cuatro décadas de esplendor en las Alfombras Florales de Ares que se despliegan por el Corpus Christi, las nuevas generaciones se han implicado por fin y las veteranas respiran algo más tranquilas.
Este fin de semana Ares se viste de gala, se llena de color y de visitantes para presumir de una Fiesta de Interés Turístico de Galicia en la que todo el mundo es protagonista, sobre todo el pueblo aresano, que trabaja codo con codo. Medio centenar de personas han estado durante estas semanas recogiendo y picando verde, recolectando flores, cogiendo conchas e incluso pintando ya las plantillas de los tapices en las calles centrales de la villa.
Si bien en los últimos tiempos la longitud de las alfombras se había reducido por falta de mano de obra, en este 2023 recuperarán cinco tramos de motivos florales de los seis habituales: el tapiz comienza en la Praza da Igrexa para recorrer la calle Real hasta el cruce con Avenida de Mugardos y volver por la calle María hasta retomar la Real. Motivos religiosos, pero también otros más vistosos y dedicados a los niños, volverán a dejar boquiabierto al numeroso público que se acerca a contemplarlas.
Las personas que además quieran implicarse en los últimos preparativos, pueden unirse para poner su granito de arena en la confección de las alfombras el sábado a partir de las 19:00 horas, cuando se inicia la cuenta atrás para que el domingo estén listas. Será en esa jornada cuando, desde las 17:00 horas, la procesión del Corpus que saldrá de la iglesia pise las creaciones como manda la tradición, cerrando un ciclo que se repite desde hace más de 40 años.