David Castro y Álex López, durante la celebración del ascenso del Racing a Segunda División en A Malata (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)
FERROL360 | Miércoles 31 mayo 2023 | 22:10
El jugador del Racing David Castro ha mostrado su deseo de que se pueda «encher A Malata cada 15 días» tras el ascenso del equipo a Segunda y ha asegurado que es «un orgullo ver a cidade así», pero ha señalado que el apoyo de la afición también supone «unha responsabilidade» para la plantilla. En rueda de prensa, ha declarado que si seguidores y futbolistas van «da man» la escuadra será «máis forte».
Ha considerado, en el ámbito deportivo, que los «datos están aí», particularmente los de la segunda vuelta liguera en el grupo primero de Primera Federación. «Tampouco é casualidade», ha valorado el deportista de Cuntis, que ha manifestado que la hinchada «tira moito», para añadir que aspira a que ese respaldo «continúe o ano que vén».
Finalizadas las celebraciones por el retorno a la categoría de plata, el Racing ha regresado al trabajo para preparar los dos partidos con los que culminará la temporada, los de la Final de Campeones de la Primera Federación, en la que se medirá al Amorebieta. Castro ha expresado que la vuelta a los entrenamientos ante el primer duelo, fijado para el sábado próximo en la localidad vizcaína, se «leva ben».
Fiesta
Ha sido tras «tres días fantásticos» de festejos en los cuales «gozamos moitísimo». Sobre el ascenso, ha precisado que una vez superados los «dous ou tres primeiros días» es consciente «pouco a pouco do que vai ser» y ha indicado sobre su propio caso que le «cambia a vida deportiva; un salto, o máis difícil de dar no fútbol».
Al mismo tiempo, ha resaltado que el acontecimiento tiene repercusión «para a cidade» y ha observado que el «premio gordo xa o temos no peto», por lo que ha apelado a «gozar» en la Final de Campeones. «Saír a competir, a defender a camiseta», ha aseverado, para reconocer que una victoria en el torneo, que da acceso a la segunda ronda de la Copa del Rey, sería «algo importante para o ano que vén».
Por último, ha subrayado sobre el enfrentamiento de vuelta de esta final, que tendrá lugar en A Malata el 10 de junio, que hasta «iso cadrou ben este ano, despedilo na casa». Por su parte, Pep Caballé ha afirmado que todos los jugadores del equipo «hemos sido importantes en algún momento de la temporada», que ha tildado de «admirable» y que ha finalizado con el ascenso a Segunda División.
Ascenso
Ha estimado que el vestuario es «consciente de la que hemos liado» pese a medirse con «rivales con más presupuesto» y ha admitido que a «nivel personal he sumado mucho; inolvidable, lo voy a recordar siempre». Así, el jugador menorquín se ha mostrado «muy orgulloso» del trabajo durante esta campaña y ha reconocido que siempre «me había quedado a las puertas de un ascenso a Segunda».
Caballé ha recalcado que se «ha dado un grupo muy bonito» y ha citado el caso del lateral Fernando Pumar, afectado por una lesión de larga duración desde el pasado otoño, para ensalzar que animó a Brais Martínez y Enol Coto, jugadores «jóvenes» que tuvieron que cubrir las bajas en la zona defensiva. De cara a la Final de Campeones, ha incidido en que le «gustaría jugar, espero que sí».
Sería frente a un «equipo duro» que compite en un «campo pequeño». El futbolista de Maó ha apostillado que serán determinantes las «segundas jugadas», pero ha confesado que eso «me gusta», y ha destacado que no está «pensando» en si continuará vinculado al Racing al expirar su contrato el próximo 30 de junio: «Cuando acabe la temporada, veremos; lo que tenga que ser, será».