Home / Actualidad / Aperturas comerciales, tren turístico… y una señal propia para carreteras: Ferrol descorcha su Semana Santa más esperada

Aperturas comerciales, tren turístico… y una señal propia para carreteras: Ferrol descorcha su Semana Santa más esperada

El alcalde ha presentado la señal junto a las cofradías (foto: Concello de Ferrol)

FERROL360 | Viernes 31 marzo 2023 | 21:50

Con una previsión próxima al lleno en los hoteles de la zona, Ferrol inicia su Semana Santa más esperada, la primera sin restricciones tras la crisis sanitaria, un hecho que invita al optimismo de cara a la afluencia de visitantes. Son días de iniciativas privadas y propuestas municipales, como el tren turístico del Concello, que ha realizado en la tarde de este viernes su primera salida.

Recorre varios barrios de la ciudad hasta el 8 de abril de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. Su ruta será circular, con inicio en la plaza de Galicia. Pasará por las avenidas de Esteiro, Vigo y do Rei y la carretera de Catabois, con parada frente a la estación de servicio de Repsol. Volverá de Catabois hacia la plaza de Canido y el Cruceiro de Canido, donde hará otra parada.

Finalmente, atravesará la calle Alonso López, la carretera Alta del Puerto, los paseos de la Marina y de Irmandiños y la plaza de Galicia. Cada viaje durará entre 30 y 45 minutos, aunque puede haber cambios puntuales en función de las modificaciones por las procesiones.

La heladería Bico de Xeado ultima su inauguración en la plaza del Callao (foto: Ferrol360)

Mientras se ultiman inauguraciones como la de la heladería Bico de Xeado en la plaza del Callao o la reapertura del hotel Carrís Almirante casi tres años después de su cierre por un ERTE, el Concello ferrolano ha presentado su hospital de campaña provisional. Lo instala por segundo año consecutivo en el Antigo Hospicio de la plaza de Amboage.

Estará operativo desde este domingo y cuenta con 6 camillas, material sanitario para incidencias y un puesto de coordinación operativo con imágenes en directo de las procesiones, además de pantallas con la localización de los miembros de Protección Civil. Estos últimos saldrán a la calle con tabletas para establecer comunicación con sus compañeros en la base.

Así, les aportarán datos sobre incidentes y el estado de pacientes antes de llegar al hospital de campaña en caso de necesitar traslado la persona afectada. Trabajarán unos 400 efectivos de Protección Civil, tanto de Ferrol como de otros municipios gallegos y Madrid, y habrá cuatro ambulancias y dos vehículos de intervención rápida.

Trabajos previos a la reapertura del hotel Carrís Almirante, prevista para este sábado (foto: Ferrol360)

Culminará su actividad el Domingo de Resurrección y su horario variará en función de las procesiones. Al mismo tiempo, se instalarán puestos avanzados en otros puntos del casco histórico en las jornadas de más afluencia del público. En concreto, desde el miércoles en la plaza de Armas y el Domingo de Resurrección en la plaza de la Constitución y la iglesia de San Francisco.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha presentado este viernes junto al presidente y el secretario de la Junta General de Cofradías y Hermandades, César Carreño y Fernando Iguacel, respectivamente, un diseño de señal sobre la Semana Santa. El Concello la va a presentar para incorporarla al Sistema de Señalización Turística Homologada de los viales dependientes del Estado.

El consistorio reseñó que esta propuesta ya es efectiva en otras ciudades cuya Semana Santa tiene especial relevancia. El diseño incorpora una imagen de la concatedral de San Julián y podría lucir en la AP-9, entre otras vías.

Procesiones

La Semana Santa se pone en marcha el domingo con novedades como la reserva de lugares para personas en silla de ruedas en lugares de inicio y recogida de los desfiles. La primera procesión será la de Jesús Amigo de los Niños, de la cofradía de las Antiguas, que comienza a las 11:30 horas en el santuario del barrio de Esteiro. Previamente, a las 11:15, se bendecirán ramos y palmas ante el templo.

Ante el reciente derrumbe de una vivienda en la calle Carlos III, la comitiva subirá a la calle Fernando VI, completando tres de sus manzanas, y se incorporará por Españoleto a Carlos III para seguir con su recorrido habitual. Ya a las 12:30 horas, saldrá de la plaza de Amboage la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, de la cofradía de Dolores. La bendición de ramos será antes del desfile.

Por último, a las 19:00 horas, la procesión del Ecce Homo iniciará su recorrido en la capilla de la Orden Tercera.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies