Home / Actualidad / Aplauso de comerciantes y hosteleros a la ‘despeatonalización’ del centro

Aplauso de comerciantes y hosteleros a la ‘despeatonalización’ del centro

La propuesta que varias entidades, entre ellas hosteleros y comerciantes, para Irmandiños (cedida)

M. CORRAL | Ferrol | Miércoles 2 agosto 2023 | 13:40

El Gobierno local anunciaba esta semana su intención de devolver el tráfico a los laterales de la plaza de Armas, por Tierra y Rubalcava, justificando su decisión en pro de un mayor número de aparcamientos ―se crearían 24 entre las manzanas de ambas calles desde Real a Iglesia―, y de una «desconxestión de tráfico» en el centro, puesto que se trata de vías de entrada y salida para A Magdalena. Asimismo, el regidor, José Manuel Rey Varela, valoró que se trataba de una demanda de vecinos, comerciantes y hosteleros.

Precisamente, los presidentes de la Asociación de Hostelería de Ferrol e Comarca y del Centro Comercial Aberto A Magdalena, Emilio Vázquez y Olegario Álvarez, aplaudían la recuperación de aparcamientos este martes tras presentar el ciclo de dinamización musical que tendrán en las calles el mes de agosto. El representante de los hosteleros valora la importancia de que «haya parking alternativo o transporte público para poder acercarse al centro sin estar buscando sitio para aparcar».

En su opinión, convendría recuperar los aparcamientos subterráneos que están en desuso «para que podamos acceder a las plazas, por ejemplo en la plaza de España, que tiene plantas cerradas, pero necesitamos aparcamiento para acercar a la gente», insiste, asegurando que «tanto el comercio como la hostelería vivimos de la gente que pasa justo por delante e la puerta y hay que acercarla» para «que no se muera el centro».

Plan de aparcamiento global

Pone como ejemplo a los centros comerciales, que siempre tienen su propio aparcamiento acotado, lo mismo que «necesitamos en Ferrol», por eso, sostiene, «todo lo que sean plazas a mayores, bienvenidas sean». En la misma línea que Vázquez se posiciona Olegario Álvarez, abogando por «hacer un plan de aparcamiento global que incluyese plazas para residentes, visitantes y trabajadores, buscándose una fórmula para que fuesen, si no gratuitas, en muchos casos a un precio asequible».

En su opinión, estos aparcamientos tendrían que garantizar que pudiese visitar el centro todo tipo de gente, de «todos los bolsillos», porque «el precio para aparcar no sea tan caro como para que vaya en nuestro detrimento». Con todo, cree que «es muy buena medida buscar plazas de aparcamiento y contamos con que este nuevo gobierno mejore en este aspecto la ciudad», confía.

2.000 firmas para Irmandiños

Ambas entidades, junto con la ASCM, la Asociación Vecinal de A Magdalena y Cogami, impulsan desde el pasado mes de abril un proyecto para que se pueda aparcar en lo que ahora es la zona verde contigua a la muralla del Arsenal en el tramo de Irmandiños que, según sus cálculos, podrían acoger unos 300 vehículos. El anterior ejecutivo socialista lo rechazó de pleno y alegó que no asfaltarían campo y arrancarían árboles para «cambiarlos por coches».

En cambio, Rey Varela afirmó el pasado lunes que ellos no descartaban el proyecto, sino que estaban «estudando todas as posibilidades para xerar aparcadoiros disuasorios» y esta es una de ellas. Por el momento, el CCA A Magdalena lleva desde abril recorriendo negocios del centro para pedirles, junto a personas a título individual, su respaldo firmando para llevar a cabo este estacionamiento y por el momento han conseguido 2.000 firmas, aseguran.

6 comentarios

  1. Mar Ciano de Vergajal

    Nunca se debió aceptar la pailanización del centro, porque jamás ferrol tuvo un problema de tráfico. Lo tuvo de miseria y desempleo, algo que ninguno de los anteriore supo atajar (y veremos éste). Pero claro, había que pailanizar el centro para ser guays y parecidos a los de pontevedra (que es una villa provinciana copada de funcivagos, no trabajadores ni comerciantes). Y pasa lo que pasa. Que te cargas el poco centro que aún quedaba.

    A ver cuando esta banda de estúpidos se entera de que no están ahí para aplicar sus delirantes visiones de incongruentes ideologías, sino para hacer lo que les pedimos que hagan los que les pagamos el sueldo.

    Comerciantes y hosteleros incluídos.

  2. Cambiar zonas verdes por aparcamientos. Justo al contrario de lo que se hace en el resto de ciudades del país y europeas.
    Rómpanse un poco la cabeza y hagan los deberes de una vez. Aparcamiento disuasorio y tasas asequibles en los subterráneos para visitantes y residentes.
    Muchos de los que protestan por no poder aparcar en la calle son los mismos que después van a otras ciudades y no tienen inconveniente en dejar el coche en un parking subterráneo y pagar lo que sea.
    Lo de volver a implantar el aparcamiento en Irmandiños es un disparate y una muestra más de incompetencia e irresponsabilidad.

  3. Volver atrás la peatonalización de Arnas, así como el aparcamiento planteado en la muralla del Arsenar, es el mayor atentado que se podía hacer en la ya maltrecha ciudad Ferrolana. Creo que todo ese afán de deshacer lo que está bien hecho, va a ayudar a volver a la contaminación del centro. Eso no va a ayudar a que haya más ventas en los comercios, ya que el que quiere bajar a Ferrol, lo puede hacer andando, es una ciudad pequeña. Como ciudadano creo que todo ese esfuerzo, debería ponerse en solucionar el desastre que está montado en los cuarteles de Infanteria y artillería.

    • Carlos Neira Suárez

      Moito mérito facer a praza máis pequena e eliminar xardíns. E o aparcadoiro privado da praza de España sempre baleiro. Por qué non se pensa nun acordo comerciantes-concello-concesionarios de sólo público para baixar presos. Quen prefire esas prazas de aparcamento desocupadas?

  4. Ferrol nunca tuvo problemas de tráfico dice el hostelero ese ? .si.es el problema principal
    , es un laberinto

  5. Ana Ferro Lana

    Lo mejor es declarar la independencia de Ferrol, un Cantón independiente de todo el mundo porque no nos entendemos con nosotros mismos.
    Para blindar Ferrol como quieren las siniestras , primero hay que bajar los precios de los aparcamiento municipales : Plaza de España, Mercado Municipal y Cantón, arreglar de una vez y para siempre los dos del Sanchez Aguilera…. Y después ya PROHIBIR, PROHIBIR, MULTAR y MULTAR, así Ferrol quedará más ruina de lo que ya está , pero todo solucionado porque ya está declarada ciudad amiguita de los ancianos aunque vaya a terminar como las ruinas de POMPEYA por querer imitar a PONTEVEDRA. Malos tiempos para la lírica .

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies