Jorge Suárez y Beatriz Sestayo acompañan a Javier Gómez Noya en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)
Es una estrella del deporte y del rock, el «mellor deportista de todos os tempos» a ojos de su alcalde y un apasionado de la música que no duda en agarrar la guitarra y soltarse por AC/DC. Baño de multitudes fieles a la causa de Javier Gómez Noya, que ha regresado a sus orígenes personales y profesionales este martes.
Un «exemplo de perseverancia», ha dicho el regidor durante la recepción oficial en el Concello. Jorge Suárez ha aplaudido el «sacrificio» del pentacampeón mundial de triatlón antes de anunciar que el Ayuntamiento le otorgará la «máis alta distinción» de que dispone, la Medalla de Plata de la ciudad.
Una distinción que no se entrega desde que se ofreciese a título póstumo a la edil del PP Coral Seoane. Fue en el mandato del nacionalista Xaime Bello como alcalde, hace más de una década. Sin embargo, Suárez ya ha anunciado que pretende modificar el Reglamento de Honores y Distinciones del consistorio.
Jorge Suárez y Beatriz Sestayo han presidido la recepción a Javier Gómez Noya en el Concello de Ferrol (foto: Raúl Lomba)
El objetivo, que Gómez Noya, máxime ante un éxito olímpico en Río, pueda retener la Medalla de Oro, que ese documento reserva por ahora a jefes de Estado. La consiguieron en su momento Francisco Franco -se la retiró el gobierno de Irisarri-, el rey emérito Juan Carlos y, curiosidad, el argentino Perón. Se le entregó a su esposa durante un viaje por España en la dictadura franquista.
Cree el alcalde que esa medalla serviría para dar la merecida «relevancia á figura de Gómez Noya», un «exemplo a seguir». Ha subrayado Suárez el crecimiento que el triatlón ha experimentado en la urbe naval al calor de sus éxitos ante otros 13 de los 25 ediles de la corporación. En la plaza de Armas, Gómez Noya ha aludido a un día «moi especial para min».
«Non veño tanto como me gustaría», ha estimado sobre la localidad. Ha firmado en el Libro de Oro del Ayuntamiento y, como haría luego en el Auditorio de Caranza, se ha prestado a todo tipo de abrazos, achuchones y peticiones de fotografías y autógrafos. También con la prensa, orgullosa. Ha podido «ver a miña casa, á miña xente» este martes. Estaba «emocionado».
El concejal de Deportes, Bruno Díaz Doce, durante el homenaje a Javier Gómez Noya en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)
Se ha reencontrado con los clubes en los que se forjó su leyenda, con las nuevas hornadas que buscan reeditar sus éxitos. A los medios les ha agradecido su «apoio á miña carreira» y tiene claro lo que le espera: «Que non quede no pentacampionato, síntome con ganas». Río de Janeiro es su «principal obxectivo», remarcaba entre aplausos de los concejales.
Algunos ferrolanos esperaban a las puertas del Palacio Municipal. Su siguiente parada, Caranza. Antes, el gran libro recibía su aportación: «Para mis amigos del Concello de Ferrol, en agradecimiento por su apoyo durante todos estos años y tanto a mi persona como al deporte local». En el Auditorio se escucharían desde declaraciones de amor más o menos estridentes hasta piropos más suaves.
Riff Raff confirmó su prestigio ante quienes osasen no conocer su bagaje. Remataría el evento el propio Noya a la guitarra para dos temas, como el célebre Highway to hell. AC/DC, claro. Patio de butacas casi lleno en la planta baja y curiosos a oscuras en el primer piso.
Mayoría de jóvenes y aplastante porcentaje de nuevas generaciones del triatlón, que serían los principales beneficiarios de las prendas sorteadas entre el público y vinculadas con Noya. Condujo la cita una excelente conocedora de este deporte, la periodista ferrolana de COPE Silvia Vieito.
La informadora, promotora de la Revista Tríptica sobre esta especialidad y relacionada con el Triatlón Ferrol, sucedió a un líder de Riff Raff que clava al original Brian Johnson con su voz. Entre peticiones de «palmas para el campeón», Vieito incitó a un desinhibido público y recordó que es «moi difícil gañar sempre».
Es Noya «o primeiro que fixo posible o que parecía imposible» gracias a su «esforzo». Bruno Díaz Doce, concejal de Deportes, coordinaba los momentos previos con trabajadores municipales, incluyendo a las responsables de Comunicación del Ayuntamiento. Sobre el escenario, ha agradecido al de Ferrol que sea «un fenómeno».
Alabó la respuesta popular diciendo que «non tiña dúbidas» al respecto. Aparcar no ha sido sencillo en la zona, sirva como detalle. El edil ha apuntado que a veces cuesta «valorar o que temos» y ha pedido a los más jóvenes que repasen la historia de Gómez Noya, jalonada de escollos, para que vean «como se sobrepuxo ás barreiras» que encontró, «o que tivo que vencer».
Un repaso en imágenes rememoró quién es el joven más cercano que nunca a los suyos, aplausos muy calurosos desde los asientos. El respetable acabaría poniéndose en pie. Cali Formoso, presidente del Triatlón Ferrol, tiró de humor, emoción y espontaneidad. Cree que su paisano de A Cabana irá a por el sexto título y ya se ha ofrecido para organizar el correspondiente homenaje.
«Ferrol fixo historia lonxe, en Chicago», añadió Formoso, que citó a otras cuatro triatletas de la entidad naval que triunfaron allí: Tamara Gómez, Miriam Casillas, Camila Alonso e Inés Santiago. Y eso que es una «disciplina tan dura», pero es que también es «tan difícil, tan bonita», que merece la pena.
Jorge Suárez y Beatriz Sestayo han recibido a Javier Gómez Noya en la plaza de Armas de Ferrol (foto: Raúl Lomba)
Sobre sus comienzos, consideró que siempre estaba «na primeira rúa» al nadar «e en cabeza». Levantaban las manos los niños desde las butacas al «campión do mundo da Cabana», nacido por «o traballo, o traballo e o traballo», espetó Cali Formoso. «O mesmo rapaz cordial, afable; non pon mala cara», concretó.
Se hizo eco de un sentimiento unánime: estamos «orgullosos» por su logro. Matizó que «fixo da responsabilidade e do traballo a súa forma de vida» y alabó su «constancia» y el hecho de «levar o nome de Ferrol polo mundo enteiro». «Javi, máquina», coreaba la audiencia. De nuevo el alcalde, que subrayó la «humildade» del homenajeado y los «tintes de calidez» del evento.
Y entonces subió él a tomar la palabra. Sus «lembranzas» se entremezclaban con la evocación del lugar «onde medrei». «Cali valía para político tamén», observó Noya, que indicó que la «boa música» de Riff Raff era el mejor acompañante. Se confesó: «Vou precisar tempo para entender e asimilar» lo obtenido.
Javier Gómez Noya aplaude entre Jorge Suárez y Beatriz Sestayo durante el homenaje en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)
Pide tesón a los que vienen detrás. Él «tamén adestraba duro» porque «os soños cúmprense». Eso sí, detalla a renglón seguido: «Só uns poucos chegan». «Loitar polos teus obxectivos» es la premisa, ya que «sen esforzo non se consegue nada». Como buena profesional, Vieito rellenó los huecos de silencio mientras los agraciados bajaban al escenario.
En el palco, gritos de fans; entre instrumentos, subyace un Noya músico. «Haberá máis», mucho más.