FERROL360 | Martes 7 marzo 2023 | 00:00
La Armada y la Universidade firmaron en Ferrol un convenio de colaboración que incidirá de forma destacada en los ámbitos de la Gestión del Dato y de la inteligencia artificial, según informó el Ministerio de Defensa. La rúbrica se llevó a cabo en el Arsenal Militar ferrolano y corrió a cargo del almirante jefe de ese recinto, Ignacio Frutos, y del rector de la institución académica, Julio Abalde.
El departamento público afirmó que el acuerdo permite fortalecer «la excelente armonía» entre ambas partes e incrementar «más si cabe la excelente relación que siempre ha existido entre ambas instituciones, estrechando nuestros lazos de amistad». Así, consideró que el pacto redundará en la «realización de actividades de interés para ambas instituciones».
Valoró que su rúbrica llega tras un año de trabajo «para estudiar posibles áreas en las que extender nuestra ya dilatada colaboración». En este aspecto, la Armada estimó que tiene como «objetivo impulsar el tratamiento eficaz, eficiente y seguro de la información como recurso estratégico», en el que enmarcó su Centro de Gestión del Dato y el de Inteligencia Artificial.
Medidas
De este modo, indicó que el proyecto de Cidade das TIC de la Universidade «nos ha supuesto una oportunidad más de colaboración para intercambiar experiencias y conocimientos» en estos campos. El documento prevé «facilitar el intercambio por tiempo limitado de profesionales, profesores e investigadores».
En paralelo, insta a favorecer la «participación en proyectos y programas de investigación y desarrollo bilaterales o multilaterales». También refleja el afán por «cooperar en programas de formación de personal asistencial, investigador o técnico» o el «asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades», añadió la Armada.
Al mismo tiempo, aseguró que un convenio ya rubricado por las partes en 2017 para desarrollar actividades docentes está en «proceso de revisión para considerar un aumento de las necesidades formativas de apoyo del profesorado de la UDC en materias relacionadas con la tecnología de la información y el conocimiento».