FERROL360 | Miércoles 23 septiembre 2020 | 19:36
Este miércoles más de 6.000 estudiantes de la ESO y más de 2.000 de Bachillerato de nuestras comarcas han comenzado el curso escolar 2020-2021. Una vuelta a las aulas marcada por la huelga del profesorado y por la incertidumbre provocada por la situación sanitaria.
Tona Martínez, representante de CIG Ensino en la comarca, ha denunciado unos servicios mínimos «abusivos» en esta jornada de huelga convocada por la mayoría de los sindicatos de Educación, apoyada también por las Anpas de centros públicos y organizaciones de estudiantes. En este sentido, el sindicato ha destacado que un número importante de docentes no ha podido secundar la convocatoria.
La representante sindical ha destacado la «incertidume» con la que empieza el curso en Secundaria, Bachillerato y FP. Además, ha apuntado que hay un cierto «temor polas perspectivas de futuro a curto plazo, xa que cada vez hai máis casos de coronavirus» y el curso acaba de arrancar.
Martínez augura que será un «trimestre longo e compricado» y ha censurado que la Consellería de Educación «non está tomando as medidas que debe tomar» porque a su juicio «non está velado pola saúde do alumnado e o profesorado, xa que non ofrece unha educación con garantías».
La representante de la CIG-Ensino en la comarca ha asegurado que «hai situacións compricadas en todos os centros» y ha remarcado que se presenta un «panorama moi difícil, sobre todo, para as direccións dos centros».
En este punto ha destacado que en los últimos días se ha trabajado a contrarreloj para elaborar los horarios del curso; también se han tenido que hacer cargo de la compra de mamparas al no contar con el profesorado suficiente que permita realizar los desdobles en las aulas y ha afeado Martínez que habrá clases en las que algunos alumnos podrán mantener las distancias, mientras otros tendrán mamparas.