Home / Cultura / Arranca la edición más ambiciosa de Las Meninas de Canido

Arranca la edición más ambiciosa de Las Meninas de Canido

MARTA CORRAL | Canido | Miércoles 29 agosto 2018 | 15:44

Subir a Canido en la previa de Meninas es emocionante. Las primeras pinceladas comienzan a esbozarse en las paredes, pero el barrio sigue en calma. Con los saludos de siempre y no con el aluvión que se espera desde este viernes, cuando comienza oficialmente la programación de esta edición 2018, la décima.

Este miércoles el evento se presentaba en el centro cívico, pero al atravesar el umbral de la puerta una ya se daba cuenta de que, como dijo más tarde el secretario xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, Las Meninas ya no pertenecen al barrio, tienen «unha dimensión internacional. Son referente galego, español e mundial».

Además del promotor de la cita, el incombustible Eduardo Hermida, y de Lorenzo, tomaron la palabra el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, y representantes de 1906, Afundación, Rilo y Gadis, principales patrocinadores en esta ocasión. Luis Romero, de la cervecera coruñesa, detalló que Las Meninas habían «crecido de manera exponencial, pero sin perder autenticidad» y nos convidó a pasarnos por las barras que instalarán en el barrio.

Imagen de la rueda de prensa de presentación de Las Meninas en el centro cívico de Canido

Imagen de la rueda de prensa de presentación de Las Meninas en el centro cívico de Canido

Por su parte, Fernando Filgueira de Afundación, situó a Canido como el ejemplo de «cómo desde la cultura esto se puede convertir en un gran evento que está dinamizando una ciudad como Ferrol». La parte social y cultural de Abanca patrocina la masterclass del fotógrafo García-Alix. Hermida incidió en que cuando empezó con su hija Estrela hace una década a pintar las paredes «nunca me pude imaginar que la acción de un artista enamorado de su barrio lograse convertirlo en un espacio mejor».

«Ferrolanismo puro»

Asegurando que sueña con conseguir «un Ferrol mejor» y pasando de puntillas por el «supuesto Banksy», insistió en que el lugar se ha convertido en una «referencia del poder de los vecinos apoyados en las instituciones y las empresas privadas». Una «aldea gala» que espera su «gran fiesta del arte» que ya es todo un «referente a nivel nacional».

Suárez, por su parte, que después también estuvo acompañado del edil de Cultura, Suso Basterrechea, reconoció que el evento sirve de «exemplo de cooperación entre administracións e empresas privadas» y se trata de «unha ventá para que a xente poda coñecer o que é Ferrol». Dijo además el alcalde que Las Meninas eran «ferrolanismo puro, a esencia do que é o ferrolanismo, a construción colectiva«.

Abogó también por seguir «a mudar a faciana e a autoestima desta cidade» gracias a una cita que «trasciende dunha fin de semana» porque, recordó, «hai moita xente e mesmo cativos dos centros escolares que veñen a facer a ruta». Foodtrucks, talleres, conciertos, proyecciones, aldea infantil, poesía, danza y showcooking completan tres días de programación y de amor al arte.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies