Home / Cultura / Arranca la novena Semana da Poesía Salvaxe: «A poesía fai luminosos os momentos escuros»

Arranca la novena Semana da Poesía Salvaxe: «A poesía fai luminosos os momentos escuros»

MARTA CORRAL | Miércoles 13 abril 2016 | 16:29

Desde este mismo miércoles y hasta el próximo sábado la poesía volverá a deslizarse por las calles de Ferrol. En ocasiones lo hará lentamente, desde el Cantón a Ferrol Vello, pasando por el Mercado de A Magdalena hasta llegar al Ateneo Ferrolán. Pero otras veces se moverá deprisa, entre los placeros de Recimil, los parroquianos de O Xustiño o los modernos de la SUPER 8.

Cruzará la ría en lancha, se quedará a dormir en el Hotel Suizo y se consagrará en la capilla del Torrente Ballester. Revivirá, si es que algún día murió, en cada adoquín, en la barra de los bares benditos, en los tragos apurados y en las caladas tranquilas. Señoras, señores, bienvenidos a la novena Semana da Poesía Salvaxe.

Decía el edil de Cultura, Suso Basterrechea, en la presentación de la cita este martes frente a la puerta de Taxonera de la antigua Bazán, que siempre quiso promover una «cultura cercana á rúa, que non agarde polos espectadores senón que saia ao seu encontro», algo que la Poesía Salvaxe lleva haciendo desde sus inicios en 2007: «Levando a poesía onde máis se precisa, escapando de calquera cárcere elitista», precisaba.

Basterrechea aseguró que su idea no es sólo apoyar la iniciativa -que no contó con el apoyo institucional durante el pasado mandato popular-, sino hacerla crecer, puesto que desde que vió la luz supuso una idea «novidosa, vangardista e moi exitosa».

Junto a Basterrechea estuvieron los dos promotores, Guillermo Ferrández y Karlotti, explicando los pormenores de esta semana que dura cuatro días, cuyas actividades son completamente gratuitas y que viene cargada de novedades. La primera, la dedicatoria al poeta Carlos Oroza, fallecido el pasado mes de noviembre, que estuvo hasta en cuatro ediciones de la Semana y «por quien tenemos una auténtica devoción», matizaban.

En un escenario que no estuvo elegido al azar, con la puerta del astillero como telón de fondo, Ferrández explicó que «esta puerta de Taxonera es también una puerta de la memoria, memoria del origen de nuestra ciudad», añadiendo que simboliza «un diálogo abierto entre los que se fueron y los que vendrán» que es, en realidad, «un diálogo entre el aullido y la resignación».

«Los poetas muertos», explicó Ferrández, «nos han dejado sus cenizas y sus versos para que los leamos entre líneas», en un alarde de memoria, puesto que esta no es más que «una vela encendida en la bruma del tiempo» y son los poetas sus «guardianes».

Karlotti, por su parte, recordó que la Semana da Poesía Salvaxe tiene los mismos años que la crisis y eso no es casual porque «a poesía fai luminosos os momentos escuros» y es, por tanto, más necesaria que nunca.

Además, quiso dar las gracias «a la gente de los mercados, a los pescaderos, a las carniceras, a los tenderos, a los bares.. a todos los que, de algún modo, han hecho que la poesía se convirtiese en algo familiar», puesto que, asegura, meses antes de celebrarse la cita, «ya empiezan a preguntar».

«El hecho de ver a los poetas recitar en público se ha convertido en algo muy familiar, reconocible y hay una simpatía. Con eso hemos conseguido buena parte de nuestro objetivo, es humilde, pero importante», concluía el poeta.

Programa de actos

Este miércoles en el palco de la música del Cantón desde las 18:30 horas tendrá lugar la Proclama Poético-Política a cargo de Guillermo Ferrández, Víctor M. Díez, Karlotti y Felipe Zapico, con la intervención abierta a los poetas que quieran recitar.

Ya a las 22:30 horas en Cazadores (calle Magdalena), estarán echando poemas y músicas Al Vidal, Zapico, Azéfalo, Narciso Teatro y Roger de Flor.

El jueves día 14 desde las 11:00 horas en el Hotel Suizo habrá microteatro con la obra Beat Room Hotel y el aforo limitado a 15 o 20 personas que deben inscribirse en el establecimiento. La función recogerá los textos de autores de la generación Beat como Jack Kerouac, Ginsberg, Neal Cassady o Gregory Corso.

A las 12:30 horas en el Mercado da Magdalena habrá una incursión poética con Raquel Nobre Guerra, Ana Cibeira, Tiago Gomes, Victor M. Díez, Karlotti y Al Vidal. A continuación, desde las 14:00 horas, poetas y poemas por las calles.

A las 18:00 horas en el Ateneo Ferrolán cita con la poeta Raquel Nobre y con Quico Cadaval, con el homenaje múltiple a la II República. Después, a las 20:00 horas, en el Guarisnais poemas de Silvia Penas y Kali Ferrández, para acabar la jornada a las 22:30 horas en la SUPER 8 con los portugueses Tiago Gomes y Francisco Rebelo, con el espectáculo The Big Lebowskis.

El viernes 15 habrá un segundo pase de microteatro a las 11:00 horas en el Hotel Suizo y a las 12:30 horas poemas en el Mercado de Recimil con Lucía Aldao, María Lado, Silvia Penas e Dores Tembrás. Desde las 14:00 horas poemas en la calle del Sol en la Taberna O Xustiño y en la Magdalena en O Candil.

A las 17:00 horas, también gratuito, habrá paseo en lancha con recital en el mar a cargo de Dores Tembrás, Silvia Pena y Miguel Neira poniendo la música de gaita. Después, a las 20:00 horas, recital colectivo en la capilla del CTB, para acabar a las 22:30 horas en el Manchita Cosa con Serxio Garcia e Leo Arremecághona, Roger de Flor, Itha K. Kátartika, Dores Tembrás, Silvia Pena, Eli Zeta, Area Erina, Kali Ferrández, Pedro Campos, Víctor M. Díez…

Y el último día, el sábado 16, desde las 13:00 horas sesión vermú en Cazadores con Manuel Rivas y Manolo Bacalhao, acompañados a la guitarra por Cabe García. Al finalizar, harán una ruta hasta Ferrol Vello, para acabar la Semana da Poesía Salvaxe en la Taberna Áncora.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies