Imagen de archivo del inicio de las obras de transformación de la central de Endesa en As Pontes en marzo de 2018 (foto: Mero Barral / Ferrol360)
FERROL360 | Jueves 27 abril 2023 | 00:00
El Observatorio Galego da Acción Climática comunicó que los gases de efectos invernadero emitidos por la industria gallega fueron en 2022 un 5 % superiores a los del año anterior, con el complejo de As Pontes al frente del listado. Su central de ciclo combinado fue la primera instalación de toda Galicia por emisiones con más de 1,2 millones de toneladas.
Al mismo tiempo, se suman otras 930.000 de su central de carbón, que es tercera, con la refinería gallega de Repsol como segunda clasificada. Los datos proceden de la Comisión Europea y se refieren a las 40 industrias de la comunidad autónoma afectadas por el Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión.
La entidad valoró que la «mayor actividad de las centrales térmicas de gas fósil y carbón y de la refinería de petróleo» está detrás de la subida de la contaminación. Ese hecho, señaló, «pone de manifiesto la necesidad de acelerar la transición energética». Intasa, en San Sadurniño, y Forestal del Atlántico, en Mugardos, son octava y novena en la lista con 122.000 y 108.000 toneladas, respectivamente.