Home / Eume / As Pontes / As Pontes estrena un programa pionero que combina compostaje tradicional con vermicompostaje

As Pontes estrena un programa pionero que combina compostaje tradicional con vermicompostaje

FERROL360 | Martes 26 septiembre 2017 | 9:45

El Concello de As Puentes y Sogama ponen en marcha un programa pioneiro que combinará el compostaje doméstica tradicional con vermicompostaje. Se trata de una iniciativa piloto con la que se buscará reciclar la materia orgánica en origen y cerrar el círculo de aprovechamiento de la misma en los hogares del municipio.

La primera teniente de alcalde, Montserrat García; el presidente de Sogama, Javier Domínguez, y el gerente de Ecocelta, Javier Quiroga, presentaron este lunes en la Ecoescola As Campeiras el nuevo proyecto que se desarrollará durante los próximos meses en la villa.

De esta forma, se repartirá gratuitamente de medio centenar de composteros, 25 de vermicompostaje y otros tantos de compostaje doméstico, que se distribuirán entre las familias pontesas interesadas. Además, los participantes recibirán formación para participar en esta iniciativa.

García hizo hincapié en los grandes beneficios de este programa y explicó que permitirá reducir la generación de basura y, por lo tanto, su recogida; aminorar el importe de la factura que el Concello debe abonar a Sogama y recuperar una práctica tradicional como es la separación de los restos orgánicos.

Por su parte, Javier Domínguez calificó esta iniciativa como un proyecto innovador, que integra dos técnicas de tratamiento de la fracción orgánica de los residuos que, aunque diferentes desde el punto de vista conceptual, se complementan con un objetivo común: reducir la generación de desperdicios domésticos y transformarlos en recursos. Unaa iniciativa, avanzó, que se ampliará a otros municipios.

Técnicos especialistas en la materia se encargarán de informar y formar a los participantes interesados. También se repartirán 50 composteros gratuitos, manuales específicos de apoyo para cada tipo de sistema de compostaje y se realizará una intensa labor de seguimiento de un proceso que se desarrollará a lo largo de casi diez meses.

El siguiente paso será la celebración de charlas informativas en las asociaciones locales durante el mes de octubre para dar cuenta de esta iniciativa y para recoger las pertinentes inscriciones. Ya en noviembre, se desarrollarán los cursos formativos para aquellos que deseen anotarse en este programa.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies