FERROL360 | Lunes 10 abril 2023 | 21:40
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha confirmado nuevas afectaciones al tráfico desde este martes por las obras de humanización de la avenida de As Pías, las cuales obligarán a que los autobuses que comunican con la ciudad modifiquen sus rutas, que completarán por la AP-9. El departamento ha anunciado que las restricciones se aplicarán desde las 08:00 horas de este martes.
Consistirán en el corte de las dos calzadas del vial entre su inicio y el punto kilométrico 0,600, un tramo que une la carretera de Castilla y el enlace de la carretera FE-14 con Esteiro. Por ello, ha sugerido como «itinerarios alternativos desde el puente de As Pías» hacia el Ensanche que los coches se dirijan por la avenida Nicasio Pérez y la carretera de Castilla o por la avenida de As Pías hasta el kilómetro 0,600.
Desde allí, irán después a la carretera de A Trincheira, las avenidas de Esteiro y Vigo y la calle Ricardo Carvalho Calero. Mientras, los vehículos que quieran acceder a Ultramar y O Bertón se beneficiarán de la apertura de «un nuevo vial que conecta el tramo abierto de la avenida de As Pías, en el desvío de Esteiro», con la calle Sartaña.
En el caso de los turismos que partan de O Bertón, Ultramar, Recimil y el Ensanche en dirección a Fene, propone recurrir a la carretera de Castilla y la avenida Nicasio Pérez. Al respecto, el Ejecutivo central ha precisado que durante «estas obras la circulación por ambas calzadas de la avenida de As Pías, entre el puente de As Pías y el enlace de Esteiro, estará permitida» entre el punto kilométrico 0,600 y el 1,300.
Se mantendrá «al menos en servicio un carril por sentido». Transportes ha resaltado que los cortes de acceso y los itinerarios alternativos estarán señalizados con cartelería en el entorno del puente de As Pías, el polígono de A Gándara y la carretera de Castilla. El proyecto de humanización permitirá que la Xunta habilite desde este martes un servicio de autobús entre Caranza y la estación de autobuses de la ciudad.
Buses
Permitirá conectar «a primeira hora coas liñas afectadas polas obras», que se estima que se prolonguen al menos «ata mediados de maio de 2024». El Gobierno autonómico ha señalado que se podrá emplear la línea C, que unirá Caranza con Ferrol Vello, para acceder a los servicios de media y larga distancia, como los que comunican con A Coruña, Santiago de Compostela o Vigo, entre otros.
En el caso del inicio de la prestación, se dispondrá de una expedición adicional a las 06:00 para propiciar la llegada a la estación ferrolana al filo de las 06:15 horas y así «enlazar coas liñas que conectan con A Coruña nesa franxa horaria». Las líneas de Ferrol a Pontedeume, Betanzos, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo «sairán e chegarán á estación directamente» por la AP-9.
Mientras, las restantes de esa terminal y de la plaza de Galicia «realizarán un percorrido alternativo ao tramo cortado» por Caranza.