Mato y Besteiro visitaron el Sánchez Aguilera (foto: Concello de Ferrol)
FERROL360 | Miércoles 26 abril 2023 | 20:40
El delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha afirmado este miércoles que el plan anunciado por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para crear 20.000 viviendas «utilizando solo do Ministerio de Defensa» le viene «como anel ao dedo» a Ferrol, que propone dos parcelas para esta iniciativa.
En una visita a la ciudad ferrolana, ha saludado la sugerencia del alcalde, Ángel Mato, para que se fomente la construcción de viviendas en el antiguo cuartel Sánchez Aguilera, del que se reserva una parte para suelo residencial que promoverá el propio departamento de Defensa, y el antiguo cuartelillo de Marinería, ubicado en el casco histórico.
La primera de esas superficies es la principal entre las incluidas en el convenio urbanístico firmado recientemente entre el Concello y el Ministerio, que cede parcelas en desuso al consistorio, aunque se reserva parte del terreno. Besteiro ha resaltado la «insistencia» del regidor y su «bo facer» al proponer iniciativas como la relacionada con las viviendas en suelo militar.
Vivienda y naval
Sobre el antiguo cuartel, ha indicado que está «no medio e medio da cidade» y ha observado que el proyecto estatal «encaixa perfectamente no traballo que previamente viña realizando o alcalde» para poner «terreos ao servizo da cidade» y transformarla. Así, ha afirmado que las parcelas en manos de Defensa «son innumerables» en toda España, pero particularmente en enclaves como Ferrol.
En declaraciones a los medios, Gómez Besteiro también ha subrayado que la ejecución de las fragatas F-110 en Navantia Ferrol va a «garantir traballo para a vindeira década» en la ría ferrolana. «O investimento que se vai facer é unicamente comparable por importe con investimentos como os do AVE e só en Ferrol», ha considerado.
En paralelo, ha valorado que se espera cumplir con las previsiones para la nueva fábrica digital de bloques del astillero ferrolano. Al respecto, el alcalde ha manifestado que la «tramitación está a piques de rematar» y que se debatirá en la Xunta de Goberno Local para su aprobación inicial. Tras un mes de exposición pública, quedará «definitivamente resolto» en un plazo no superior a «un mes e medio».