FERROL360 | Domingo 24 mayo 2020 | 13:01
El Boletín Oficial del Estado de este pasado sábado recoge una orden ministerial del Ministerio de Sanidad que contempla el pase de fase de los diferentes territorios y flexibiliza algunas de las restricciones. Galicia es una de las comunidades que pasa a la ansiada fase 2 y además se beneficia de la modificación de algunas reglas.
Estas normas entran en vigor a las 00:00 horas de este lunes y se mantendrán mientras dure el estado de alarma. Las autoridades siguen insistiendo en que mantengamos la higiene de manos, la distancia personal de al menos 2 metros y, por supuesto, el uso de la mascarilla, obligatorio cuando no se pueda mantener el perímetro de seguridad y en el interior de los establecimientos.
Familia y amigos
Podremos mantener encuentros y practicar deporte, siempre que no sea de contacto y lo hagamos al aire libre (ciclismo, correr…), en grupos de un máximo de 15 personas. También podemos salir a pasear con ese mismo número de gente sin importar si convivimos o no con ellos. Desaparece asimismo la limitación de un adulto por tres menores.
Franjas horarias
Solamente las personas de 70 años o más tendrán limitados sus horarios de paseo y deporte en los mismos tramos de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 horas. El resto de personas podremos movernos libremente excepto durante esas horas para respetar el tránsito de los mayores.
Playas y piscinas
En esta fase podrán abrir las piscinas recreativas al 30 % de su aforo y con cita previa, guardando las medidas de higiene y desinfección oportunas, sobre todo en zonas comunes. No se pueden usar vestuarios, duchas y fuentes de agua.
Las playas abren en su totalidad y tendremos que mantener la distancia de seguridad entre grupos. No solo podremos pasear o bañarnos, sino también practicar deportes que no impliquen el contacto físico.
Bares y comercios
Los bares podrán abrir sus puertas además de sus terrazas desde este lunes. Tendrán que hacerlo respetando el 40 % del aforo del local y teniendo en cuenta las distancias entre sus mesas.
Tendrán la oportunidad de abrir libremente todos los comercios y servicios al margen de sus metros cuadrados, por eso también abrirán los centros comerciales.
Los concellos podrán decidir la celebración de mercadillos, dando preferencia a los de venta de productos alimentarios y de primera necesidad, garantizando que no se manipulen los productos por parte de los consumidores.
Educación y formación
Las comunidades autónomas pueden reanudar las clases presenciales, excepto en las universidades. Además, en esta fase 2 se permite la apertura de academias y autoescuelas respetando un tercio del aforo e inclinándose por la formación online siempre que sea posible.
Eventos y reuniones
Se permiten las bodas de hasta 50 personas en sitios cerrados y de hasta 100 en lugares al aire libre. En los velatorios podrá haber 15 personas en interior y hasta 25 en espacios abiertos.
Los centros de culto, como las iglesias, podrán funcionar con la mitad de su aforo y se pueden realizar reuniones de trabajo y conferencias de hasta 50 asistentes. Sobre residencias de mayores, explicamos el protocolo gallego en este otro artículo.
Cultura
Las bibliotecas podrán volver a su funcionamiento para que los usuarios lean y usen sus ordenadores con un máximo del 30 % de su aforo. Además, pueden abrir salas de exposiciones para visitas con recorridos marcados.
En esta fase vuelven cines, teatros y otros contenedores culturales, incluidos sus servicios complementarios como cafeterías, a un tercio de su aforo.
Deporte
Permiten retomar la competición de ligas profesionales a puerta cerrada y con retransmisión. Entrenamiento de un máximo de 14 personas e individual en ligas no profesionales.
Abrirán centros deportivos cubiertos y piscinas al 30 % del aforo. En los vasos de agua solo podrá nadar un deportista por calle. Se podrán realizar salidas de turismo activo con guía en grupos de hasta 20 personas.