FERROL360 | Jueves 1 enero 2015 | 15:42
El 1 de enero es la jornada habitualmente elegida para la actualización de tarifas, precios públicos e impuestos, pero el 2015 no recibe a los usuarios con incrementos en todas estas prestaciones. Con el IPC en el -1,1 % al cierre de diciembre, no subirá la parte regulada del recibo de la luz, mientras que la bombona de butano seguirá costando 17,5 euros al menos hasta la próxima primavera.
El gas natural baja un 3,3 % gracias a la congelación de peajes y la caída del precio del petróleo, que no ha afectado en igual medida a los costes para los particulares en las gasolineras. El transporte no se libra, en cambio, de repuntes, pero este año se salva por primera vez en un lustro el peaje de la AP-9, que mantiene importes.
El Ministerio de Fomento estudia la rebaja del precio en las franjas horarias de menor intensidad de tráfico. Las tarifas de Renfe experimentan un incremento, ya que ascienden un 1,85 % desde este mismo jueves tanto en Cercanías como en Media Distancia convencional y Avant y Feve. Las de las líneas de Larga Distancia no sufren alteraciones.
Buses urbanos y taxis
A nivel estrictamente local, sube el billete subvencionado del Plan de Transporte Metropolitano de Ferrol, que pagan los usuarios más habituales con su tarjeta, de 0,84 a 0,85 euros. El pase para clientes más esporádicos, el billete sencillo, queda congelado en 1,50 euros por viaje.
El taxi sube un 2 % tras dos años sin cambios, con una bajada de bandera situada en 3,40 euros y una tarifa de 0,99 euros adicional por kilómetro entre el lunes y la tarde del sábado. Mientras, los sábados por la tarde, los domingos y los festivos ocupar el asiento ya costará 4,05 euros. El precio nocturno es de 5,05 en cualquiera de los siete días de la semana.
El traslado a las estaciones de autobuses y de ferrocarriles implica desembolsar 0,55 euros, al igual que por una maleta en el vehículo. Transportar a un animal de compañía supone 0,95 euros a mayores, según ha aprobado el Concello de Ferrol.