FERROL360 | Jueves 3 octubre 2019 | 11:03
La capilla franciscana de la Orden Tercera de Ferrol celebra desde este miércoles sus actos conmemorativos para ensalzar la figura de San Francisco de Asís, el amante de la naturaleza y los animales. Se está llevando a cabo un triduo muy especial que culminará el viernes, festividad del santo italiano.
Así, durante estos tres días, a las 19:30 horas, la capilla hará sonar de nuevo su campana, que se ha arreglado para que vuelva a sonar como la hacía antes, después de años de silencio. Además, repicará con especial énfasis a las 14:00 horas del viernes para unirse a la iniciativa mundial que pretende revivir el sentimiento pacifista de San Francisco.
Apunta la historiadora Ana Martín que hace 800 años se reunión San Francisco y el sultán Al-Kamil de Egipto, acudiendo el primero a Tierra Santa. «Dos extraños que se reunieron en paz, con un aliento y un latido del corazón ante Dios. Uno fue y siguió siendo cristiano, el otro fue y siguió siendo musulmán. La reunión tuvo un efecto profundo, particularmente en San Francisco que fue capaz de sentir una relación de fe con un hermano que era miembro de otra religión».
Se ejemplo, explica, «sirvió en plena Edad Media para mostrar que los pueblos, a pesar de sus diferencias, pueden y deben convivir». Diversas instituciones se unirán a este gesto por todo el mundo y, en Ferrol, además de la campana franciscana, el alumnado del colegio Jesús Maestro se sumarán al coro campanero.
Como colofón al triduo, la capilla acogerá el viernes una merienda abierta al público. Ese mismo día se expondrá al público un pequeño relicario que conserva un trozo de hábito que vistió en vida San Francisco y que solo se muestra el día de la onomástica.