REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 3 septiembre 2015 | 14:18
Ya estamos contando las horas para que empiece una nueva edición de las Meninas de Canido. Deseosos de salir del portal de casa y encontrarnos a cada paso a multitud de pintores con sus botes de pintura y pinceles, y ver en nuestro barrio a mucha gente de otras zonas de la ciudad, de la comarca. Porque este fin de semana Canido se llena de vida y de unas 150 nuevas vecinas.
La VI edición Meninas de Canido se ha presentado este jueves en el Concello de Ferrol donde su promotor, Eduardo Hermida, ha destacado que «lo que empezó siendo un gesto reivindicativo es ahora una acción artística a nivel nacional» y ha añadido que «hay pocas en las que se reúnan tantos artistas juntos para un fin común: llenar las calles de arte».
En esta edición participarán unos 140 o 150 artistas, algunos internacionales, como un matrominio de Alemania que viene a Ferrol exclusivamente para participar en el evento. Pero no sólo los pintores son fieles ya a esta cita, Hermida asegura que este año esperan batir récords de asistencia, y eso que en la anterior edición pasaron por el barrio entre 20.000 y 25.000 personas.
Consciente de la necesidad de buscar una alternativa a las fachadas de los edificios porque «dada vez quedan menos espacios físicos para poder intervenir», Hermida ha afirmado que «estamos barajando algún proyecto para que incluso puedan salir del barrio y ser expuestas en otros lugares».
El promotor ha querido agradecer la implicación de las concejalías de Turismo y Cultura, que aportan 10.000 euros para poder llevar a cabo esta iniciativa. «Es muy ilusionante ver como se funden las dos concejalías para sacarlo adelante», ha indicado Eduardo Hermida. También ha remarcado que el cartel de este año es un homenaje a BJ, participante en las Meninas que se recupera de un grave accidente de tráfico.
Por su parte, el concejal de Turismo Bruno Díaz ha apuntado que desde su departamento quieren trabajar por hacer de las Meninas algo más que una iniciativa de un fin de semana una vez al año y exprimir el potencial turístico que tiene. Se trata de «patrimonializar esta iniciativa e ser capaces de sacar proveito deste evento ao longo de todo o ano», ha señalado el edil.
Mientras, Suso Basterrechea concejal de Cultural ha recordado que las Meninas nacieron como una acción reivindicativa y se han convertido en «a festa cultural máis importante dos últimos anos». Además de funcionar, ha comentado Basterrechea, se ha consiguido aquello por lo que su luchaba y es que Canido «cobra vida e se converte en barrio de moda, no Soho ferrolán».
Como artista, el edil ha asegurado que es «un mérito participar nese evento» y «un dos momentos máis divertidos do ano, cun ambiente marabilloso, de irmandade». Preguntado sobre si sería necesario un plan de conservación, Basterrechea ha advertido que «a gran virtude das Meninas é que ten ese carácter precario, fraxil, eventual. Non é un museo, é unha actividade viva».