ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | «Esa cabeciña…» | Viernes 24 febrero 2023 | 10:42 Mi abuela Chon falleció cuando faltaba media hora para que cumpliese noventa y nueve años, aún así, en su esquela pusimos esa edad porque sabíamos que ella se hubiese sentido orgullosa de haber durado tanto. Le gustaba persistir. Era una mujer pequeña, de grandes ojos azules, dos veces viuda. Su primer hijo había muerto de gripe. Su primer marido había sido fusilado. De ella recuerdo mucho que decía que todo el mundo estaba loco. Cualquier conducta que ella no entendiese o reprobase, la achacaba a la locura. Si veía a alguien hablando solo, estaba loco. Si alguien tomaba drogas, era porque estaba loco. Si aquel empezaba el periódico por el final, estaba loco. Si tomabas café por la noche, estabas ...
Leer más »El azúcar y la libertad
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | «Esa cabeciña…» | Jueves 8 diciembre 2022 | 14:14 En el amanecer de África, un animal recorre la llanura. No es todavía humano, pero en sus genes está la potencia de serlo. Tiene algo de mono aunque tampoco llega a tanto. A ratos camina sobre sus patas traseras, es difícil pero le da la ventaja de ver el horizonte. Furtivamente se adentra en el territorio de un enemigo que le supera en todo y gobierna el mundo: el león del Atlas. Sabe, sin tener consciencia de que sabe, que cualquier ruido, cualquier movimiento, incluso un cambio en la brisa que lleve su olor en la dirección equivocada será su perdición. Sin embargo, una fuerza superior le arrastra. En la espesura se oculta su anhelo. No le ...
Leer más »FOMO, el por qué de lo del papel higiénico
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | «Esa cabeciña…» | Miércoles 10 junio 2020 | 10:10 Puede que este artículo llegue un poco tarde, pero el otro día hablaba con un amigo que me preguntó: ¿A qué vino todo lo del papel higiénico? Seguramente muchos ya habréis leído sobre el tema, para los que no, aquí os comento los factores que se barajan para explicar esa rara crisis. En primer lugar, el papel higiénico no fue lo único que escaseo los primeros días. Esos días pasé miedo de no poder hacerme con un poco de orégano y, ante el peligro para el sabor de la pizza, recurrí a un bote con consumo preferente de febrero del 2016 que encontré en el fondo de la furgoneta. Los expertos en psicología del marketing defienden que la ...
Leer más »Lo que hay tras la muerte
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Martes 20 agosto 2019 | 10:26 Cuando en el instituto me enseñaron lógica en la asignatura de filosofía, comenzaron con este silogismo: «Todos los hombres son mortales, Sócrates es un hombre, luego Sócrates es mortal». Que el aprendizaje de la lógica empiece por una deducción sobre la muerte no es banal ni casual. Para llegar a conclusiones verdaderas, la lógica debe partir de enunciados que sean ciertos. No hay nada más cierto que la muerte. Es muy sensato que la primera lección de la lógica parta de una verdad tan rotunda. Y a pesar de esa certeza, o precisamente por ella, le volvemos cada vez más la espalda a la muerte. Hace unos años le puse a una amiga un vídeo de una conferencia ...
Leer más »Explicación de los cuñados (y del país entero)
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Miércoles 30 enero 2019 | 21:23 La palabra cuñado estuvo de moda como insulto hace un par de años. Ahora está tan gastada que en general se asume que no hay nada más de cuñado que llamar cuñado a alguien. Hasta Bertín Osborne lo usó contra otra persona. Y lo dijo cuando todos considerábamos que Bertín era el cuñado más grande de este país. El cuñado por excelencia. El auténtico cuñado ibérico. En el 2016 la Fundación para el Español Urgente, definió a los cuñados como aquellas personas que aparentan saber de todo, hablan sin saber pero imponiendo su opinión o se esfuerza por mostrar a los demás lo bien que hacen las cosas. Resulta que los psicólogos ya tenían fichados a los cuñados ...
Leer más »Cangrejos para combatir las fobias
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Miércoles 26 diciembre 2018 | 12:39 Cuando era un niño me aterrorizaban los cangrejos. Hay algo intrínsecamente malo en que un animal tenga más de cuatro extremidades. Además la naturaleza les había dado esas pinzas temibles que a mí me parecían hechas para el dolor. Reflexionando ahora sobre ello, pienso que fue otro miedo el que me ayudó a enfrentarme a los cangrejos. Un miedo humano como es la vergüenza. La vergüenza hizo que el mismo día aprendiese a nadar y a sostener un cangrejo. Estábamos en la playa de Vilarube, mis padres se habían reunido allí con unos amigos para pasar el día. Había muchos niños. La marea estaba baja y el lago había desaparecido casi por completo, dejando solo un pequeño ...
Leer más »Los cuatro jinetes del apocalipsis de las relaciones de pareja
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Lunes 11 junio 2018 | 18:40 Muchas personas que acuden a terapia piensan que su relación de pareja va mal porque hay discusiones. Aspiran a una relación en la que nunca se discuta. Es un error pensar de esta manera. Las parejas que funcionan no son las que no discuten, si no las que se llevan bien cuando no discuten y resuelven adecuadamente las discusiones. La expresión “Los cuatro jinetes del apocalipsis de las relaciones de pareja” no es mía, es de John M. Gottman, un psicólogo norteamericano que ha llegado a predecir con un 91% de fiabilidad el futuro de las parejas, gracias a sus investigaciones con cientos de ellas en su centro de investigación, que él denomina “El laboratorio del amor”. ...
Leer más »Inadaptados
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Sábado 5 mayo 2018 | 12:34 “La psicología moderna tiene una palabra que seguramente es más usada que ninguna otra en psicología. Es la palabra inadaptado. Esta palabra es el lamento de la psicología infantil moderna. Inadaptado. Por supuesto todos queremos vivir una vida bien adaptada para evitar personalidades neuróticas y esquizofrénicas. Pero mientras voy concluyendo, me gustaría decirles hoy de manera clara que hay ciertas cosas en nuestra sociedad y en nuestro mundo de las que estoy orgulloso de ser un inadaptado. Y hago un llamamiento a todas las personas de buena voluntad a estar inadaptados a estas cosas hasta que las buenas sociedades se den cuenta. Francamente, no pretendo adaptarme nunca a la segregación racial ni a la discriminación. No pretendo ...
Leer más »Charlie, un profeta con guitarra y pistola
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Viernes 22 diciembre 2017 | 11:02 Charles Manson se ha ido. Su muerte es uno de los puntos finales del siglo XX. Como icono, en su figura se anudan muchas de las tensiones de la historia reciente. Fue un asesino, un psicópata, un iluminado. Líder de la secta conocida como la Familia Manson, demostró siempre un magnetismo, una capacidad de fascinación que perdura hasta hoy y que ha hecho que se escriban sobre él decenas de libros, series de televisión, y películas. En la cárcel en la que permanecía desde hacía 50 años, llegó a recibir unas 60.000 cartas anuales. Muchas se las escribían niños. En una entrevista de los noventa le preguntaron a qué se debía esta fascinación de los niños por ...
Leer más »Jim Morrison y el paso del tiempo
ALEXANDRE LAMAS (Psicólogo) | “Esa cabeciña…” | Martes 4 julio 2017 | 14:57 Reconozco que siendo joven profesé el culto a Jim Morrison. Del líder de los Doors alguien dijo que era “el ídolo de los tímidos y la excusa de los que no saben controlarse”. Sin duda yo pertenecía al primer grupo y en sus excesos encontraba un refugio para mis miedos. A los dieciséis años me encontraba en la cumbre de mi fervor. Se cumplían entonces veinticinco años de su desaparición y recuerdo que para celebrarlo la televisión de Ferrol emitió de manera continuada el último disco que había publicado en vida, el L.A. Woman. Veinticinco vueltas de la tierra en torno al sol me parecían entonces una distancia imposible, y Jim Morrison pertenecía para mí a un ...
Leer más »