Home / Deportes / Cinco mundiales y seis cuerdas

Cinco mundiales y seis cuerdas

Homenaje a Javier Gómez Noya en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)

Homenaje a Javier Gómez Noya en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)

ÁLVARO ALONSO | @alvaroalonsof | Ferrol | Miércoles 7 octubre 2015 | 14:03

Ferrol recibió a Javier Gómez Noya, por fin, como se merecía desde hace tiempo. Con un día, un 6 de octubre, dedicado por completo a su figura, esa que se pasea por todos los continentes cruzando una meta tras otra con los brazos en alto. ¿Cuántas veces habremos leído en los medios de comunicación «el triatleta ferrolano»?

Todas gracias a él, a su orgullo de haber crecido en A Cabana y haberse formado en los clubes de la ciudad. Con José Rioseco, Cali Formoso y tantos otros nombres —además de sus familiares— que le rodearon para convertirlo en la persona, primero, y el deportista, después, que es hoy en día.

Javi se paseó por Ferrol con la cabeza medio agachada, los ojos brillantes y una media sonrisa continua. Símbolos de que aún ahora, después de conseguir todo lo que ha conseguido, sigue sintiendo vergüenza cuando le dedican un aplauso, le solicitan una fotografía o los más pequeños se acercan a pedirle un autógrafo. «Pero si yo no soy tan importante», parece que se lee en su mente.

Javier Gómez Noya aplaude entre Jorge Suárez y Beatriz Sestayo durante el homenaje en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)

Javier Gómez Noya aplaude entre Jorge Suárez y Beatriz Sestayo durante el homenaje en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)

Se asustó en la gala del Auditorio de Ferrol cuando Silvia Vieito lo puso al nivel de Gonzalo Torrente Ballester o Concepción Arenal, personajes ilustres que quedan demasiado atrás en una ciudad necesitada de referentes para anunciar a Galicia y al mundo que seguimos aquí, que Ferrol, por muy Detroit que sea, no ha fallecido.

Un miembro de Riff Raff le ofreció una guitarra y Javi, que seguía ruborizado, demostró que movía los dedos sobre las seis cuerdas casi tan bien como sus pies sobre la alfombra azul. La humildad también forma parte de la forma que tiene de ocupar su tiempo libre, sin derroches, sin coches de lujo y sin fiestas descontroladas.

Como decía un artículo titulado ¿Por qué Gómez Noya no es mediático?, compartido miles de veces en las últimas semanas, «si se hubiese relajado lo más mínimo, le habrían pasado por encima enseguida» en los últimos años. Son muchos valores deportivos y extradeportivos los que convergen en la figura de un triatleta que, recordemos, solo tiene 32 años.

Homenaje a Javier Gómez Noya en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)

Homenaje a Javier Gómez Noya en el Auditorio de Ferrol (foto: Raúl Lomba)

Un chico que cogió el bolígrafo en el salón de los espejos del Concello de Ferrol y dejó escrito que agradecía el apoyo del consistorio tanto a su persona «como al deporte local».

Siempre, siempre acordándose de sus raíces, que recordó todavía más cuando al final del acto en el Auditorio cientos de niños, ataviados con los colores de sus clubes, recibieron el cariño del pentacampeón en forma de autógrafo o fotografía. Y a su lado, durante todo el día, su padre Javier, al que tanto hay que agradecer igualmente.

Cinco mundiales van ya, siete si sumamos el de medio Ironman y el de triatlón cross. «Os soños cúmprense», dijo. Ilusiones que compartió con los más pequeños que, quizás, suban al escenario algún día para ser homenajeados y recuerden el mensaje de Gómez Noya como el ‘click’ que les hizo empezar a luchar por sus sueños.

Como dijo Cali Formoso, en un grito que sentimos todos como nuestro: «¡Viva Javi! ¡Viva Ferrol!». Inseparables.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies