FERROL360 | Viernes 30 marzo 2018 | 12:29
Viernes Santo pasado de nuevo por agua en el que las cofradías lo van a tener muy difícil para poner sus cruces de Guía en nuestras calles. Con la del Santo Encuentro se celebran un total de seis, pero son cinco los cortejos llamados a recorrer la Magdalena por la tarde.
La primera, a las 16:30 horas, es la procesión del Crucificado de la Cofradía de la Merced. Saldrá de su capilla para recorrer María, Arce, Real, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Coruña, Real, Méndez Núñez y retirada. Procesiona el Cristo Redentor de José Rivas (1927).
La segunda es la procesión del Traslado, de la Cofradía de Dolores, a las 18:00 horas. San Juan Evangelista y la Dolorosa ponen rumbo a San Julián por Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcáiztegui e Iglesia.
La tercera es el Santo Entierro, de la cofradía del mismo nombre. Parte a las 19:00 horas de la concatedral y recorre Iglesia, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Rubalcava, Real, San Diego, Magdalena, Sánchez Barcáiztegui, Iglesia y recogida en el templo. San Juan y la Virgen de Dolores acompañan al Santísimo Cristo del Santo Entierro de Manuel Corgo (1891) en la Santa Urna de Urbano Anido (1891).
En cuarto lugar, la Cofradía de la Soledad inicia a las 21:00 horas la procesión de su titular, que este año va portada a hombros. Sale de la capilla de la Orden Tercera y recorrerá Real, San Diego, Magdalena, Tierra, Real y retirada en el templo. Procesiona la Santa María Magdalena de Feal (1956) y la talla anónnima de la Santísima Virgen de la Soledad, del siglo XVIII.
El broche de oro al Viernes Santo en la ciudad naval lo pondrá la mítica procesión de Os Caladiños, que sale de San Julián a las 23:30 horas para completar Iglesia, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Tierra, Real, Méndez Núñez y retirada. La Dolorosa se recoge en la capilla de la Merced puesto que Dolores está cerrada actualmente. Procesiona San Juan, la Cruz Sudario y la titular de la cofradía, la Virgen de Dolores.