FERROL360 | Jueves 10 agosto 2023 | 11:32
Aunque más tarde de lo habitual por el trasiego del cambio de Gobierno, finalmente los cinco niños y niñas los que están pasando sus Vacacións en Paz en Ferrol desde mediados de julio, huyendo de las temperaturas extremas del campo de refugiados de Tinduf, en Argelia, donde malviven con sus familias por el conflicto entre el Sáhara y Marruecos, han sido recibidos en el consistorio.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, recibió este miércoles a los pequeños saharauis en el Palacio Municipal junto al resto de la Corporación y responsables de Solidariedade Galega co Pobo Saharaui (SOGAPS), que impulsa este programa: el delegado para Galicia, Mohamed Mehdi Zerga, y el vicepresidente en la zona de A Coruña, Manuel Romero.
El joven mago ferrolano Magic Mateo les brindó varios de sus juegos de magia a estos cinco niños que forman parte de un grupo de más de 200 que están hasta la primera semana de septiembre en Galicia. «Sen dúbida, esta será para eles unha experiencia enriquecedora que lles permitirá coñecer outra forma de vida diferente á súa», destacó el regidor al darles la bienvenida.
Durante su estancia, además de conocer la ciudad y las costumbres, además de la gastronomía, tienen acceso a revisiones médicas que no les pueden hacer en los campamentos de refugiados en los que viven. «Trátase de afastar alomenos durante unhas semanas a estes nenos do clima de guerra no que naceron e están a medrar», resaltan desde el Concello, valorando los lazos con la familia acogedora que, probablemente «perduren de por vida».
Asimismo, aprenden español y gallego durante su estancia. El Concello de Ferrol respalda este programa con un convenio anual que aporta 5.340 euros, ha recordado Rey Varela, agradeciendo el compromiso y la ganerosidad a SOGAPS y a las familias que «de xeito desinteresado, ofrecen o seu fogar e a súa rede familiar».