FERROL360 | Martes 7 abril 2020 | 13:21
El regidor ferrolano, Ángel Mato, ha visitado este lunes el centro de distribución de la delegación ferrolana del Banco de Alimentos Rías Altas en A Gándara, donde se están recepcionando los productos que se donan en la campaña municipal Axuda con alimentos.
La ciudadanía puede realizar sus donaciones a través de puntos de recogida situados en los mercados y superficies comerciales, mientras que también se aceptan apoyos de empresas y entidades, como ha sido el caso de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol, la Agrupación de Asociacións de Veciños do Rural, y la Comunidad de Montes de Covas y Esmelle.
Efectivos de Protección Civil se encargan de recoger los productos siguiendo un protocolo de prevención de riesgos y los llevan al banco de alimentos, donde se reparten a las familias más vulnerables en esta crisis sanitaria. Las donaciones de las entidades, sumadas a las de particulares en Carrefour, han ascendido a un total de 2.500 kilos.
Una ciudad solidaria
Mato acudió al almacén acompañado del edil de Seguridade, Germán Costoya, y la concejala de Servicios Sociales, Eva Martínez. Además, estuvo presente el presidente de la Junta de Cofradías, César Carreño, y el representante de las parroquias rurales, Manuel Sendón.
En este momento, los voluntarios consideran que se hacen más necesarios productos como la leche (también para niños), platos preparados, conservas, salsa de tomate, pasta, azúcar y cereales. Para que Protección Civil pase a recoger los alimentos basta con llamar al 981 32 00 00 o enviar un correo a alcaldia@ferrol.es.
La Junta de Cofradías, por su parte, entregó un total de 700 kilos de productos reinvirtiendo en ello el dinero que se iba a destinar a la celebración del Vía Crucis. Sendón también precisó que la donación de los comuneros ascendió a 625 kilos que supuso una inversión de 1.000 euros.