ALICIA SEOANE | Ferrol | Miércoles 26 abril 2023 | 12:09
El sábado 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y desde el Padroado de Cultura de Narón quieren celebrarlo bailando, como se merece este día. Cristina Montero lleva toda la vida moviendo su cuerpo al ritmo de la música, es de esas personas que tienen la suerte de nacer sabiendo a lo que quieren dedicarse de por vida.
Tras 20 años dando clases de danza en la formación de actrices y actores de Narón, este año ha decidido salir a la calle con una pieza de creación propia DEIXIS y una muestra de sus alumnos, en los que participan no solo los mayores de la formación actoral, sino también los jóvenes de las clases de teatro que promueve el Padroado. Podremos verlos en la plaza de Galicia a las 12:00 horas.
La propuesta es el resultado de un proceso personal, tal y como nos explica Cristina Montero: «Pasé por un momento de enfado con la danza y me dije a mí misma que tenía que parar. Tuve muchas actuaciones fuera de Ferrol y me sentía muy alejada de mis hijos». Criar y crear no son dos mundos fáciles de relacionar, a veces lo primero exige separarse de lo segundo más tiempo de lo que a muchas mujeres les gustaría.
Tras un parón de barbecho para repensar, Cristina Montero vuelve a moverse para transmitirnos historias que tienen que ver con el mundo de hoy. Al lado del compositor y amigo Pedro Montilla con el que tiene muy buena sintonía, ha decidido poner en escena a pie de calle, una pieza que ha surgido por la necesidad de estar presente en el cuerpo, de volver al cuidado. Pero también de relacionarse a través del cuerpo. «Entender que el ser humano habita en su cuerpo, cuidarlo, pero también entenderlo como parte de nuestras relaciones con otras personas», explica Cristina.
Mientras Cristina trabajaba en la pieza, DEIXIS, los movimientos fueron apareciendo de forma natural, dejándose llevar por la improvisación y la intuición. En ese momento se dio cuenta de que muchos de sus alumnos también conectaban con esta misma necesidad: «Estábamos muchas personas atravesando un proceso similar con respecto al cuerpo y nuestras relaciones con los otros y con el mundo que nos rodea, así que pensé que era el momento de llevarlo a escena y sacarlo a la calle, qué mejor día que el día internacional de la danza».
Narón ha acogido a Cristina Montero, que lleva media vida vinculada con este lugar en el que se ha sentido escuchada y respetada desde el primer momento: «Es verdad que soy de Ferrol, pero casi me siento de allí. En Ferrol no he encontrado la misma apertura y el mismo respeto que he sentido por el saber hacer de los profesionales. En esto nos queda mucho que aprender». El próximo sábado podremos disfrutar de esta propuesta. Como se suele decir: ¡mucha mierda!