Home / Cultura / Cuenta atrás para comenzar la restauración de la iglesia de Dolores

Cuenta atrás para comenzar la restauración de la iglesia de Dolores

Iglesia de Dolores (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

FERROL360 | Lunes 9 noviembre 2020 | 18:45

La Xunta de Galicia ha anunciado este lunes que acaba de adjudicar las obras de restauración de la iglesia de Dolores, un patrimonio del siglo XVIII ubicado en el corazón de Ferrol que lleva cerrada al culto desde febrero de 2018 por el gran deterioro que ha ido acumulando y hace peligrar la estabilidad de la edificación.

El Gobierno autonómico ha invertido cerca de 240.000 euros en las obras, que también cuenta con otras aportaciones privadas como las donaciones de los propios feligreses. Aunque en un principio la Xunta iba a invertir únicamente 150.000 euros —el 50 % del presupuesto total de la restauración—, finalmente han subido en 90.000 euros su inyección.

En qué consiste la obra

En seis meses se actuará sobre la estructura, la cubierta y el sistema de evacuación de pluviales; pero, sobre todo, en la fachada puesto que se está abriendo y existe un progresivo desplazamiento de las torres que está provocando la fractura de la bóveda y fisuras en el dintel de la puerta y el óculo del acceso principal.

Los técnicos atarán la fachada con tirantes y acero e instalarán, en la coronación de los muros, un zuncho de hormigón armado que sirva para su anclado. En cuanto a la estructura, que es de madera, se instarán tres pórticos de acero galvanizado y se repararán o sustituirán las piezas y las durmientes en mal estado. Además se instalará una cubierta de teja cerámica nueva.

La recogida y evacuación de pluviales se diseñará de nuevo y se instalarán canalones y bajantes de zinc, reparando las fisuras y los desconches producidos por la oxidación. Por último, pero no menos importante, se tratará la madera contra insectos como la carcoma, muy habitual en el barrio de A Magdalena, y se limpiará de vegetación y suciedad los muros.

Un bien catalogado

La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, que también es sede canónica de la cofradía del mismo nombre, es un bien de especial relevancia tanto en la Semana Santa como en el itinerario del Camiño Inglés, recuerdan desde la Xunta de Galicia, señalando que se trata del segundo proyecto del arquitecto Antonio de Bada y Navajas, el cordobés que dejó tras de sí obras tan relevantes como la finalización de la catedral de Málaga.

El templo está catalogado y se incluye en el Plan Especial de Protección e Reabilitación (PEPRI) del barrio de A Magdalena que, recordamos, es un Bien de Interés Cultural (BIC) categorizado como conjunto histórico. Junto a esta actuación, la Xunta también respalda la rehabilitación del Santuario de las Angustias.

Un comentario

  1. ¿Y un edificio religioso, lo lógico, no seía que lo pagase la Iglesia y no los impuestos de todos?

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies