Home / Ferrol / De Yolanda Díaz al obispo de Mondoñedo-Ferrol: el lamento colectivo a la muerte de Rafael Pillado

De Yolanda Díaz al obispo de Mondoñedo-Ferrol: el lamento colectivo a la muerte de Rafael Pillado

Rafael PIllado en foto de archivo.

M. CORRAL | Ferrol | Martes 21 febrero 2023 | 15:44

No ha sido inesperada, pero no por sabernos huérfanos antes de tiempo la muerte de Rafael Pillado duele menos. «Ferrol non será a mesma sen el, arde a biblioteca da nosa memoria», escribía este lunes nuestra compañera de La Voz de Galicia, Patricia Hermida, en un hermoso homenaje. Como ella, decenas de personas han mostrado el dolor de su pérdida en las redes sociales: de Yolanda Díaz a García Cadiñanos.

La Asociación Cultural Fuco Buxán, de la que Pillado fue fundador y que promueve un acto cívico de despedida el sábado en San Felipe, comunicaba su fallecimiento «con inmensa dor» y le deseaban un vuelo alto, con el compromiso de que «onde esteas, seguirasnos guiando». Entre los primeros pésames que llegaron estaba el de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

«Hoxe perdemos a un loitador incansable pola democracia e polos dereitos laborais. Con moita tristura despedímoste, querido compañeiro, mais o teu legado na defensa das vítimas do amianto e das traballadoras e traballadores permanecerá por sempre», ha escrito la fenesa. Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, también ha querido reconocer el legado de Pillado.

«As miñas condolencias á familia e seres queridos de Rafael Pillado, sindicalista ferrolán que loitou contra a Ditadura, sufriu represión por iso e defendeu sempre os dereitos das e dos traballadores», se puede leer en las redes de Pontón. También el coordinador de Podemos en Galicia, Borja San Ramón, recordó a su compañero de filas, pues el fallecido militó sus últimos años en la formación morada.

«Foi un militante, un loitador, un referente do movemento obreiro para todo o país e non só en Ferrolterra. Un exemplo de vida que quedará marcado en todas as que tivemos o privilexio de coñecerlle. Porque foron somos, porque somos serán». El exsecretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha querido igualmente rendirle homenaje a «un home comprometido, fiel aos seus principios e con quen compartín batallas na súa etapa no Partido Socialista».

Desde CCOO también recordaron a uno de los fundadores del sindicato en Galicia, como han hecho desde el Partido Comunista, la primera formación política en la que militó. Ya en Ferrol, en alcalde Ángel Mato ha hablado de él como una «persoa excepcional que adicou toda a súa vida a defensa dos dereitos dos traballadores» y como un «referente na loita a prol da democracia», recordando el reconocimiento que le han dado en San Xiao.

«Que a terra lle sexa leve, só me resta agradecerlle esa vida adicada e de compromiso en todos os ámbitos sindicais e persoais e darlle unha agarimosa aperta a familiares, amigos e compañeiros», finalizaba Mato. Esos compañeros de Podemos Ferrol han destacado también a Pillado como un defensor de la «liberdade contra o franquismo, o emprego no naval e a saúde contra o amianto. Exemplo. O noso agarimo para a súa familia».

En Ferrol en Común han lamentado «a morte dun loitador incansable polos dereitos sociais, unha perda irreparable que deixará un legado exemplar ás futuras xeracións» y su portavoz, Jorge Suárez, ha contado un hermoso relato de cómo conoció a Pillado en un área de servicio en La Bañeza cuando iban en bus a una manifestación a Madrid en 2012: «Para soportar as horas de viaxe levaba comigo Latexos da vida e da conciencia, primeiro volume das súas memorias».

«Cal foi a miña sorpresa cando ao baixar no descanso obrigado na viaxe, Pillado estaba tomando un café canda min. Pedinlle unha dedicatoria con moita timidez. Alegrouse de ver xente nova indo a exercer o seu dereito a un mundo mellor. Dende entón coincidimos en múltiples actos e circunstancias, con diferentes perspectivas da realidade, pero sempre considereino gran orador, de firme convicción e compañeiro de loita».

Por su parte, el portavoz del Partido Popular en Ferrol, José Manuel Rey Varela, también se ha unido al duelo, recordando que «hace solo unos meses tuvimos una reunión sobre las jornadas en las que iba a participar sobre los efectos del amianto, lo que demuestra que su lucha y compromiso fue hasta el final. Recordémoslo y sigamos su ejemplo. Descanse en paz».

Iván Rivas, portavoz del BNG, se ha hecho eco del fallecimiento en su perfil de Twitter, destacando que «Ferrol son moitas loitas. Unha parte delas, desde onte, berran desde a nosa memoria». En el ámbito de la cultura también se han alzado voces como la del escritor Manuel Rivas: «Finou en Ferrol Rafael Pillado, un heroe do pobo. Loitou dende neno contra a inxustiza. Non creo que a morte sexa quen de taparlle a boca».

La académica de la RAG y escritora, Marilar Alexandre, destacaba de él que fue «loitador antifranquista, sempre disposto a compartir as súas experiencias co alumnado. Sempre na memoria». Suso Basterrechea, profesor y artista plástico además de edil ferrolano, confesó que su recuerdo de Rafael estará «vinculado a instalación dos murais de Quessada no Auditorio. Un gran momento compartido. Ata sempre Pillado, forte nos tempos duros».

La USTG se sumaba también con un comunicado a las muestras de cariño, como han hecho desde la Fundaçom Artábria: «Queremos manifestar o nosso pesar polo falecemento do histórico militante sindical, político e social Rafael Pillado. Queremos encaminhar umha forte aperta à familia, amigas e companheiras especialmente à gente de Fuco Buxań. Que a terra lhe seja leve».

La Fundación Luís Tilve ha lamentado igualmente el fallecimiento de «un home comprometido coa defensa dos traballadores, de firmes convicciones, como nos amosou sempre que conversamos e colaboramos con el. O noso máis sentido pésame á familia e amig@s». Entre otros muchos pésames, también ha destacado el que llega desde la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol y el obispo García Cadiñanos.

De hecho, él recibió a Pillado y a otros camaradas en la Domus para impulsar la colaboración con la memoria histórica y el ámbito laboral: «Lamentamos o falecemento de Rafael Pillado, un referente na defensa do emprego e dos traballadores. Todos estamos en débeda con el. Pregamos por el, pola súa familia e amizades. Descansa en paz», han escrito en sus redes.

A Rafael Pillado Lista se le está velando en el tanatorio San Lorenzo y este martes será incinerado en la intimidad familiar. El entierro de sus restos mortales se celebrará este miércoles 22 de febrero a las 11:00 horas en el cementerio municipal de Catabois. Desde la redacción de Ferrol360 nos sumamos al duelo dando las gracias por haber coincidido con Pillado en esta vida, un hombre que siempre estuvo dispuesto a dejarse entrevistar y a dejarnos unos maravillosos titulares.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies