FERROL360 | Lunes 9 diciembre 2019 | 18:46
Endesa se ha comprometido a evaluar nuevamente los resultados de las pruebas realizadas con biocombustibles para sustituir parte del carbón que utiliza la central térmica de As Pontes. Es el acuerdo al que se ha llegado este lunes en Madrid, en una reunión con la la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera; el presidente de la compañía en España y su director general; José Bogas; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo y el alcalde de As Pontes y presidente de la Diputación provincial, Valentín González Formoso.
Al término del encuentro, Feijoo ha declarado ante los medios de comunicación que Endesa estudiará de nuevo esos resultados económicos y medio ambientales de las pruebas realizadas, al tiempo que la planta llevará a cabo nuevas pruebas técnicas para determinar la capacidad de suministro de toneladas de lodos que se pueden sustituir por carbón.
Feijóo ha asegurado que existe un compromiso por parte de Endesa, del ministerio, de la Diputación, del Concello y de la Xunta para «reavaliar as probas técnicas que se fixeron nas últimas semanas, mirar a capacidade de subministro de toneladas de lodos, ou doutros combustibles, para que se poidan substituír por unha porcentaxe de carbón e botar contas desde o punto de vista de emisións; todo isto para que esta central poida reactivarse e manter unha actividade enerxética».
Empresa y administraciones públicas se han dado de plazo hasta final de año para echar otra vez los números, hacer las pruebas técnicas, ver las emisiones y hacer una cuenta-resultados, ha manifestado el presidente autonómico. Feijóo entiende que a principios de 2020 se volverían a reunir para analizar de nuevo la situación.
«A postura de Galicia é clara, non plantexamos ningunha outra posición que non sexa a reactivación da central, porque é necesario para a Comunidade, para España e para as 750 familias que non poden de forma abrupta quedarse sen traballo», ha asegurado el presidente de la Xunta.
Marcha a pie
Por su parte, los transportistas del carbón iniciarán este martes una marcha a pie por una transición justa que los llevará hasta la ciudad de A Coruña. La caminata se dividirá en cuatro etapas: la primera partirá de As Pontes a las 10.00 horas, para llegar hasta A Capela; la segunda irá hasta Miño; la tercera hasta Bergondo y el fin de etapa será A Coruña.
Se pondrán a disposición de las personas interesadas, que no puedan quedarse a pasar la noche, autobuses cada día con salida de la estación de As Pontes a las 09.30 horas.
El colectivo señala que es un movimiento más para dar visibilidad al conflicto e intentar avanzar en la solución del problema. Roberto González, uno de los portavoces, ha explicado que la pasada semana llevaron a cabo varios cortes de carretera que a partir de este martes y durante la marcha a pie se repetirán.
El viernes, a su llegada a A Coruña, se concentrarán ante el viceconsulado de Italia, ya que Enel, la propietaria de Endesa es una empresa italiana. También intentarán que los reciban en las oficinas de Endesa y Delegación del Gobierno.