Home / Eume / Cabanas / Detenido un naronés por el homicidio de Elisa Abruñedo en 2013

Detenido un naronés por el homicidio de Elisa Abruñedo en 2013

Imagen de archivo de un control de la Guardia Civil (foto: Concello de San Sadurniño)

FERROL360 | Martes 17 octubre 2023 | 13:47

Después de diez años de investigaciones, la Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor del homicidio de Elisa Abruñedo, hallada sin vida y con signos de violencia el 3 de septiembre de 2013. La detención se ha producido en Ferrol y se trata de un vecino de Narón de 49 años, aunque los detalles trasladados desde el Instituto Armado son escasos porque el Juzgado número 2 de Ferrol ha decretado secreto de sumario.

Elisa Abruñedo salió a pasear por las inmediaciones de su casa en Lavandeira (Cabanas) el 1 de septiembre, como solía hacer a menudo, y nunca regresó. Tenía 46 años, estaba casada y dejaba dos hijos. Junto a su cuerpo, descubierto dos días después cerca de su domicilio, se hallaron restos de ADN que podrían haber sido definitivos para la identificación. La investigación, desarrollada por Agentes de la Comandancia de A Coruña y la Unidad Central Operativa, ha dado finalmente sus frutos cerrando el cerco en el primer detenido hasta el momento como sospechoso del crimen.

Un crimen sin resolver

Coincidiendo con la aparición del cadáver de Asunta Basterra días después en aquel septiembre de 2013, familiares de Elisa, como su cuñado José Raúl Fernández, denunciaron que parte del equipo policial que investigaba el crimen de Cabanas se trasladó a Compostela y reclamaban más medios. Asociaciones como la de Mulleres Rurales de Lavandeira convocaron concentraciones para condenar el asesinato, recordar a la víctima y pedir justicia.

Nuevas pesquisas

En agosto del pasado 2022, agentes especializados de la Guardia Civil llevaban a cabo nuevas investigaciones sobre el crimen de Elisa; en concreto, efectivos del Grupo de Personas de PJ Coruña y componentes del Grupo de Homicidios de la Unidad Central de Operativa (UCO) de Madrid, que se habían trasladado a Cabanas para rastrear de nuevo la zona de Lanvandeira, donde apareció el cuerpo.

Fuentes de la Guardia Civil confirmaban a Ferrol360 que, tras el cribado de ADN que se ha llevado a cabo en el último año, «hemos tenido avances significativos en la investigación». Además, los agentes estaban empleando nuevas tecnologías para tratar de esclarecer el caso y ahondaban en que ya en 2021 empezaron a hacer cribados para intentar identificar al responsable de su asesinato y violación.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies