FERROL360 | Martes 28 agosto 2018 | 8:56
El portavoz del grupo municipal del BNG en el Concello de Ferrol, Iván Rivas, denuncia que el gobierno local actúa «como o cobrador do frac da parte privada de Emafesa» por poner en marcha el cobro de la tasa correspondiente a los meses de abril a diciembre de 2017. El gobierno local ya había informado que se pasarían esos ocho recibos de forma bimensual a lo largo del próximo año y medio.
El Bloque recuerda que las ordenanzas fiscales reguladoras de los tributos locales se empiezan a aplicar en el momento de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia. Por tanto, tacha de «ilegalidade» cobrar con carácter retroactivo una tasa con posterioridad al levantamiento de su suspensión.
Ante esta situación, Iván Rivas considera que el Concello está responsabilizando a los ferrolanos del «disparatado modelo de depuración e xestión do saneamento na cidade». El portavoz del grupo municipal del BNG añade que con esta decisión el gobierno local abre la puerta a cobrar con carácter retroactivo las cuotas de la tasa de depuración de los años 2015 en adelante que reclama Emafesa.
Unas cuotas que se recogen en las cuentas de la empresa de 2014 y 2015 y que fueron aprobadas por el gobierno y el PP. Rivas recuerda que en los últimos meses el gobierno decidió publicar los padrones de contribuyentes, es decir el listado de personas a las que se le va a pasar el cobro de este recibo.