RAÚL SALGADO/FERROL360 | Jueves 9 febrero 2017 | 17:54
En la estación del tren de Ferrol se han dado cita este jueves varios representantes del BNG en la comarca para presentar una campaña informativa «en defensa dunha liña vertebradora e esencial para esta parte do país», como es la que une a Ferrol con Ribadeo, ha afirmado el alcalde de San Sadurniño, Secundino García Casal.
El Bloque presentará mociones en todos los municipios por los que pasa este tren «ante o desmantelamento intencionado do servizo» y llevará esta problemática al Parlamento de Galicia por considerar que «é unha cuestión de país», ha defendido García Casal.
En este punto, el diputado autonómico Xosé Luís Rivas ‘Mini’ ha apostado por mantener esta línea y ha pedido a la Xunta de Galicia que opte por «repensar na mobilidade, sobre todo no medio rural» porque la sociedad camina hacia el transporte colectivo para moverse de una manera racional.
Entienden los nacionalistas que además de preocuparnos por la alta velocidad, también hay que cuidar aquella que sirve para comunicarnos entre nosotros. En este sentido, han denunciado que la inversión de 12 millones de euros para mejorar las líneas que el Estado consignó en el pasado ejercicio no se ha ejecutado.
Además, la alcaldesa de Moeche, Beatriz Bascoy, ha lamentado que la conselleira de Infraestruturas se comprometió a mantener una reunión con Renfe y los Concellos, pero «a día de hoxe non temos resposta». La regidora ha señalado que acude a su trabajo en tren siempre que puede y que desde 2007 se arrastra esta problemática.
Retranquear el tren en Ferrol
Por otra parte, el portavoz del BNG en el Concello Ferrol, Iván Rivas, ha censurado que se mantengan «debates absurdos», como el retranqueo de la estación de ferrocarril de la ciudad, «cando non temos infraestruturas».
Rivas ha alertado de que los procesos de privatización terminan en desmantelamiento, en alusión a la renuncia de una de las concesiones de los autobuses en el municipio. A su juicio, esta situación deriva de «un proceso de privatización que reduce los servicios y acaba en su desmantelamiento; con los servicios ferroviarios está pasando lo mismo».
«Ante el desmantelamiento intencionado del servicio» pone en la noticia, y sin entrecomillar. Es decir, que no es una opinión del Bloque, si no que este medio así lo manifiesta. ¿Podrían darnos datos al respecto? ¿Qué vía se ha desmantelado o qué servicio se ha suprimido? ¿Quién ha tomado la decisión de hacerlo? Gracias.
Efectivamente, esa frase debía ir entrecomillada y así lo hemos corregido. Gracias por la advertencia. En cuanto a la vía o servicio por la que pregunta, en el primer párrafo se especifica que los representantes del BNG hablan de la que une Ferrol con Ribadeo. Si nunca ha tenido la oportunidad de realizar ese trayecto le recomiendo que lo haga. Tendrá por delante tres horas de viaje para cubrir una distancia de 131 kilómetros en un tren de otro tiempo. Eso sí, el paisaje es precioso.
No seré yo del Bloque precisamente, pero para una cosa en la que tienen mas razón que un santo, dejémosles que protesten por el desmantelamiento ferroviario que todos los gobiernos de derechas e izdas han tenido con Ferrolterra. Un día de primavera me da tiempo a bajar a recoger fruta y volver a subir al tren, es vergonzoso. No entiendo como alguien, sea del partido que sea puede dudar de una obviedad tan grande.
Que los gobiernos de la marea y del bloque sean un desastre no justifica todo lo que nos han hecho los otros