FERROL360 | Sábado 18 junio 2022 | 12:56
El Campus Industrial de Ferrol incorpora en el próximo curso 2022-2023 el grado de Relaciones Internacionales, que se impartirá en la Facultad de Humanidades y Documentación. Se trata de una titulación única en todo el noroeste de España, que ya está recibiendo solicitudes de diferentes puntos del país.
El grado es bilingüe y cuenta con un plan de estudios muy atractivo que abarca múltiples disciplinas como economía, derecho, política, antropología y nuevas tecnologías. Es una titulación interuniversitaria con la Universidad de Vigo y los dos últimos anos serán los da especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
«Este es un título dirigido a estudiantes que quieren cambiar el mundo», aseguró el coordinador del grado Jorge Quindimil durante la presentación de la oferta académica de la UDC para el próximo curso. Los titulados podrán desarrollar su trabajo en diferentes partes del mundo con el propósito de mejorar las relaciones internacionales para combatir los grandes desafíos de la humanidad: la lucha contra la pobreza, las desigualdades, el cambio climático y las migraciones, entre otros.
Quindimil destaca que las salidas laborales son amplias como el acceso al cuerpo diplomático, a entidades públicas o empresas que trabajan en programas de cooperación al desarrollo, ONGs y compañías del ámbito de la exportación.
La vicerrectora del Campus de Ferrol, María Jesús Movilla, afirmó que el Campus Industrial de Ferrol se refuerza con la nueva oferta académica y recordó que el próximo curso se estrenará la recién creada Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol. Una escuela que integra a las antiguas politécnicas de Esteiro y Serantes, por lo que todo el alumnado de ambos centros recibirá su docencia en Esteiro.
Por su parte, la vicerrectora de Oferta Académica e Innovación Docente, Nancy Vázquez, lanzó un mensaje al alumnado que acaba de recibir sus notas de la Abau y que tiene dudas sobre su futuro, sobre qué estudiar. Su consejo pasa por apostar por la vocación porque «se seguides a vosa vocación, seredes bos no que fagades e, estou segura de que triunfaredes», aseveró.
En el Campus Industrial de Ferrol se ofertan los siguientes títulos y plazas para el curso 2022-2023.
En la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol se imparten los grados en Ingeniería en Tecnologías Industriales, en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería y Oceánica, cada uno de ellos con 45 plazos. Además, se oferta el doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Oceánica con ocho plazas.
También se imparte el grado abierto en Ingeniería Industrial con ocho plazas, grado en Ingeniería Eléctrica con opción dual que tiene 45 plazas y el grao en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática con 50 plazas.
La Escola Universitaria de Deseño Industrial oferta el grao en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto para la que cuenta con 70 plazas, mientras que la Facultad de Ciencias del Trabajo dispone del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos con 48 plazas.
En la Facultad de Enfermería y Podología se imparten los grados en Enfermería y Podología con 72 y 50 plazas respectivamente. Y en la Facultad de Humanidades y Documentación se ofertan los graso en Gestión Digital de Información y Documentación con 45 plazas, Gestión Industrial de la Moda con 50 y Relaciones Internacionales con 23.