FERROL360 | Domingo 30 septiembre 2018 | 12:58
El Centro de Interpretación de Caldoval de Mugardos presentó su solicitud para integrarse en la Rede de Espazos con contido Museístico Atlántico (REMA). La entrada de Caldoval en REMA no supondrá ningún coste para el museo romano y le permitirá crear sinergias de la difusión del patrimonio mugardés.
La red fue creada en el 2017 y cuenta con diez espacios inscritos entre los que se encuentran los gallegos, como son el Arquivo da Pesca da Cofradía de Caión, el Pozo do Cachón en Muros, el Ecomuseo Forno do Forte de Malpica, el Museo da Pesca de Fisterra, la Fábrica de Sel de Muros y el Museo Marea de Porto do Son.
Además, la red está amparada en el proyecto Morada Atlántica que trabaja por potenciar el espíritu y cultura marinera en toda la zona atlántica de España, Francia, Irlanda y Portugal.
Los responsables de los GALP de Galicia y Portugal fundadores de la REMA intentan poner en valor el patriminonio y la historia marinera vinculada al mar para fomentar un producto turístico sostenible y desestacionalizado.
Se estima que la entrada en la la red se formalizará a lo largo del próximo mes de octubre y después de que el consejo rector de REMA apruebe la presentación de la solicitud realizada el pasado jueves 27 de septiembre.
Una vez sea aprobada el acceso de Caldoval el logotipo de REMA estará presente en las actividades que realice la red. Precisamente, una de estas actividades impulsadas por la red es la creación de un sello de «cocina atlántica».
Por otra parte, el Centro de Interpretación de Caldoval cambia su horario de verano que dura hasta este domingo 30 de septiembre. Así, a partir del próximo lunes 1 octubre el centro abrirá de viernes a domingo, por la mañana de 10:30 a 14:00 horas y de tarde de 16:30 a 20:00 horas.
Las personas interesadas en anotarse a las visitas guiadas tienen que llamar al 687 07 21 16.