Home / Actualidad / El edificio de la antigua Cámara de Comercio en Caneliñas termina su rehabilitación en diciembre

El edificio de la antigua Cámara de Comercio en Caneliñas termina su rehabilitación en diciembre

Puerto exterior de Caneliñas, en Ferrol (foto: APFS)

FERROL360 | Viernes 29 septiembre 2023 | 14:45

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha informado de la próxima finalización de la habilitación del antiguo edificio de la Cámara de Comercio que está ubicado en el puerto exterior de Caneliñas. Se trata de unas obras que comenzaron en febrero y estarán terminadas en diciembre de este año, teniendo como objetivo el de recuperar este inmueble, actualmente en desuso, para abrirlo a la comunidad portuaria y mejorar el servicio que presta en ente.

La idea es poner operativo el edificio que en el año 2009 había empezado a construir la desaparecida Cámara de Comercio de Ferrol para ubicar allí un centro de usos múltiples y servicios logísticos. En plena ejecución de las obras, la disolución del organismo impidió la finalización de los trabajos y en 2015, el inmueble sin acabar, recaló en la propiedad de la APFSC.

Después de años parado, ahonda el ente portuario, el organismo que preside Francisco Barea decidió rematar el edificio. Las actuaciones han sido adjudicadas a Comsa-Ogmios Proyecto, contando con una inversión de casi 2,6 millones de euros, y por el momento han finalizado la cimentación, la estructura, la cubierta y el acabado de la fachada, habiendo trabajado sobre los elementos que sufrieron un mayor deterioro.

Se suman además las obras necesarias para rehabilitar el edificio como un espacio polivalente de usos múltiples, con 3.000 metros cuadrados distribuidos en planta baja y dos alturas, cada una de ellas de 1.000 metros. Contará con espacio para oficinas, salón de actos, aulas y un área de eventos, además de una cafetería para usuarios del puerto y de facilitar la implantación en Caneliñas de nuevas iniciativas empresariales al contar con este espacio funcional, valora la APFSC.

Habrá una segunda fase en la que se urbanizará su exterior, con zonas verdes, aparcamientos y punto de recarga de coches eléctricos: «Esta actuación nos permite poner en valor el patrimonio inmobiliario del puerto, evitar el deterioro que sufren los edificios que, como éste, se encontraban sin terminar y en desuso y reforzar la oferta de servicios a toda la comunidad portuaria», ha estimado Barea.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies