TEXTO y FOTOGRAFÍA: ALICIA SEOANE | Ferrol | Lunes 27 febrero 2023 | 9:55
Este domingo se ha celebrado en Samede, Paderne, su tradicional Entroido. Un momento festivo donde la aldea se viste de colores para celebrar ese momento del año en el que la oscuridad empieza a dar pasos hacia atrás y la luz va ganando terreno a la noche. En seis semanas comienza la primavera y todos los seres del inframundo ―animales fantásticos, cabezas de osos cavernarios que salen de sus cuevas con los primeros rayos de sol, diablos o seres inventados por los propios habitantes― se juntan en una muiñeira cruzada para celebrar este momento de transición.
Ángeles y seres luminosos compiten con el diablo y sus criaturas del inframundo para ver si finalmente triunfa la vida o la muerte. En este escenario surrealista, un grupo de ferrolanos provocaron uno de los momentos más divertidos de este Entroido: uno de ellos, disfrazado de muerto, celebró su propio entierro mientras sus amigos vestidos de luto le lloraban y sollozaban. «No, Juan», lamentaban al ritmo de una zanfoña improvisada por los músicos. Una performance a la que asistió uno de los antropólogos más reconocidos de Galicia, Rafael Quintía, quien además de tomar unas fotos sonreía detrás de la cámara.
Otro de los personajes más llamativos de este entroido se esconde tras un animal que recuerda a un oso, con orejas y cabeza hecha en mimbre de colores: Ramón D. Veiga es otro de los ferrolanos que ha dejado caerse en numerosas ocasiones por Samede, él es el escritor de un famoso libro- É tempo de entroido!- ilustrado por David Sierra.
Tan sólo a 40 minutos podemos disfrutar de uno de esos entroidos rurales, que cada vez está tomando más presencia en la zona y que no tiene pérdida. Os dejamos una galería de imágenes para despedirnos del Entroido hasta el año que viene: