Home / REC360 / Entrevistas / El escudo de Ferrol también estará en el nuevo manto de la Virgen de Dolores

El escudo de Ferrol también estará en el nuevo manto de la Virgen de Dolores

La Virgen de Dolores en procesión el pasado Viernes Santo (foto: Junta de Cofradías y Hermandades)

MARTA CORRAL | Ferrol | Miércoles 4 marzo 2020 | 12:52

Este próximo sábado 7 de marzo a las 12:00 horas, la Cofradía de Dolores presentará en San Julián el nuevo manto procesional de la Virgen de los Dolores, una obra donada por una persona anónima y realizada en el taller Artesanos de la Pasión bajo la batuta del diseñador ferrolano Francisco de la Iglesia.

Sin querer desvelar los detalles de la obra hasta su presentación, sí podemos avanzar que se trata de una pieza confeccionada en terciopelo negro y bordada a mano con hilo de oro. Con un peso total de 65 kilos, tiene una superficie de 16,60 metros cuadrados y una longitud de 5 metros, casi dos metros más que el actual, y un ancho de 4 metros.

El manto que lució en procesión la titular de Dolores hasta el momento estaba bordado por las madres adoratrices de Madrid y había sido costeado por las donaciones del pueblo de Ferrol, por eso incorporó el escudo de armas de la ciudad, un elemento que también tiene la nueva pieza. Ya había advertido el presidente de la hermandad, Francisco Balseiro, que ese ornamento era «innegociable».

Lo estrenará el Viernes Santo

Lo dijo en la primera entrevista que concedió como presidente en la Semana Santa 2018, cuando habló de la necesidad de confeccionar un manto nuevo por el estado de deterioro del antiguo después de décadas de chaparrones y una conservación inadecuada. Unos meses después de aquella charla, en noviembre, el donante —una persona muy devota de la Virgen— se puso en contacto con De la Iglesia para iniciar el proyecto.

Al otro lado del teléfono, el diseñador ferrolano que lleva una década materializando encargos de cofradías y bandas de toda España, desvela para Ferrol360 cómo ha sido el proceso creativo de un encargo que supone, como todos los que acepta, una gran responsabilidad para él.

Descendiente de orfebres y plateros que ya trabajaban para la catedral de Santiago de Compostela desde el siglo XIV, Francisco de la Iglesia es uno de los miembros más activos de nuestra Semana Santa y ha mamado el oficio desde niño. Su condición de apasionado, músico y cofrade también le valió el honor de pronunciar el pregón hace un par de años.

Idear el diseño del manto de la Virgen de Dolores, uno de los iconos de los devotos ferrolanos, ha sido un proceso largo y tedioso en busca del consenso entre la persona que hizo la donación, la cofradía y el capellán, sin dejar al margen las muchas exigencias técnicas tanto de confección como de su colocación posterior en el trono.

Ornamentación barroca

Aquel boceto inicial que dibujó De la Iglesia sufrió muchas modificaciones hasta que empezó la confección, que ha durado cerca de un año. Además de la exigencia del escudo, la cofradía también quiso que el terciopelo fuera exactamente el mismo que el del manto anterior: «Lo ha cosido una ferrolana y lo ha tenido que hacer en el suelo por el tamaño de la pieza», desvela. También lleva terciopelo en su interior y los bordados, con cartulina y realces, incorporan mates y brillos.

Bordado a mano usando unos 12 kilos de hilo de oro, cuenta en su perímetro con el tradicional canutillo, esta vez doble, que lucen los mantos de las imágenes marianas de la ciudad naval. Incorpora además 28 estrellas, motivos florales y acantos, elementos que no surgen de la nada sino que tienen un porqué: «Se trata de una talla del siglo XVIII, así que el barroco y el neobarroco es el estilo que debemos aplicar. Es primordial que prevalezca la coherencia del conjunto».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies