Sede del Concello de A Capela (foto: Mero Barral / Ferrol360)
FERROL360 | Viernes 16 junio 2023 | 20:25
El Partido Popular tiene la llave de la gobernabilidad en A Capela, feudo histórico del PSOE. La pérdida de la mayoría absoluta por parte de los socialistas, que tienen 4 ediles, los mismos que Alternativa Independente da Capela, que ganó uno con respecto al anterior mandato, el que perdió la formación del alcalde en funciones, Manuel Meizoso.
Por ello, los populares, con la concejala restante en la corporación, decidirán en el pleno de este sábado si se produce un cambio de calado en el panorama político de la comarca. El nuevo regidor podría ser el independiente Marcos Rodríguez. El inicio de dicha sesión, al igual que en otros 15 ayuntamientos de Ferrol, Eume y Ortegal, está fijado para las doce en punto del mediodía.
Pontedeume, As Pontes, Monfero y Ares
También en la comarca eumesa, el PSOE sí ha mantenido sus mayorías absolutas en Pontedeume y As Pontes. No ha sido así en el otro municipio que forma parte de la misma, Monfero. El socialista Andrés Feal fue el más votado y logró 4 concejales, uno por debajo de los anteriores comicios. Ganó un edil el PP, que consiguió empatar en representación con el PSOE.
El BNG, con un edil, no prevé impedir que el gobierno local socialista, ahora en minoría frente a la oposición, continúe al frente del Concello. En Ares seguirá como alcalde Julio Iglesias, cabeza de lista de un PSOE que se apoyará para su investidura en Luis Cendán, único concejal de Nueva Alianza, que ya formó parte del gobierno local pese a la mayoría absoluta socialista de los últimos cuatro años.
Fene y Narón
El nacionalista Juventino Trigo retendrá el bastón de mando de Fene al ser el BNG el partido más votado. Le respaldará Esquerda Unida, con cuya edil prevé gobernar en coalición, mientras que el PSOE, por el momento fuera de un hipotético Gobierno de izquierdas, votará por su propio candidato en los comicios de mayo, Joaquín Ayala.
Marián Ferreiro, de Terra Galega, seguirá como alcaldesa de Narón ante la previsión de que PP, BNG y PSOE voten por sus propios candidatos. Será, al menos inicialmente, un ejecutivo municipal monocolor y con 10 concejales. No han trascendido negociaciones para que Terra Galega pactase una investidura o una coalición con los demás grupos pese a situarse un edil por debajo de la mayoría absoluta.
Neda, Valdoviño, San Sadurniño, Moeche, Cedeira, Cerdido, As Somozas, Mañón y Ferrol
Ángel Alvariño, del PSOE, repetirá con mayoría absoluta como alcalde de Neda, al igual que su compañero de filas Alberto González en Valdoviño y los nacionalistas Secundino García en San Sadurniño y Beatriz Bascoy en Moeche. El socialista Pablo Moreda, ahora sin mayoría absoluta, continuará al frente del consistorio de Cedeira sin que se haya conocido una posible entrada del BNG en el gobierno local.
El PP estrena mayoría absoluta en Cerdido con Alberto Rey y la mantiene en As Somozas, cuyo regidor seguirá siendo Juan Alonso Tembrás, y Mañón, con Alfredo Dovale. La recupera en Ferrol, donde José Manuel Rey Varela será arropado en el pleno por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ferrolano Miguel Tellado, vicesecretario de Organización Territorial en la cúpula popular liderada por Núñez Feijóo.