Home / Actualidad / El gobierno anuncia un reajuste en la tasa de saneamiento y la oposición dice que el cálculo no es riguroso

El gobierno anuncia un reajuste en la tasa de saneamiento y la oposición dice que el cálculo no es riguroso

FERROL360 | Martes 24 abril 2018 | 16:49

La corporación de Ferrol ha abordado este martes en comisión de Hacienda el estudio encargado por el Concello a la empresa Eudita para calcular los costes de la tasa de saneamiento. Un informe que cifra esos costes en 2.376.000 euros anuales, una cuantía menor que la calculada por el PP cuando se puso en marcha el impuesto, que ascendía a 2,4 millones de euros, y por debajo también del estudio de Emafesa y la última propuesta del Concello, que situaban en 2,6 y 2,5 millones de euros, respectivamente, los costes.

Este último informe fija la cuantía más reducida de todas. Un hecho que el alcalde, Jorge Suárez, ha aplaudido y ha asegurado sentirse satisfecho porque, según ha indicado, «o tempo danos a razón». Entiende el regidor que el cálculo de Eudita es similar en términos al propuesto por el gobierno local y ha avanzado que permitirá reajustar a la baja el impuesto.

La estimación del gobierno locales es que el coste de la tasa de saneamiento para una familia con un consumo medio de 8 a 10 metros cúbicos será de seis euros al mes, unos 12 euros por recibo bimensual, en vez de los ocho o diez euros que se pagan ahora al mes. El alcalde ha afirmado que será
«unha das mais axustadas i económicas da comarca, senon a que mais».

Suárez ha señalado que los técnicos municipales analizarán ahora el informe y ha apostillado que hay un error a corregir, porque el documento incluye la inversión de los interceptores generales. Así, el alcalde ha anunciado que se iniciará cuanto antes el expediente de modificación de la ordenanza para que «ningún veciño teña que pagar de mais por un servizo que se está a prestar de xeito efectivo».

La portavoz del PP en el Concello de Ferrol, Martina Aneiros, ha criticado que en el estudio «falta documentación para realizar un cálculo riguroso» y ha afirmado que la tasa actual «no se ajusta a los costes reales» del servicio. Aneiros ha apuntado que desde el mes de noviembre los populares han pedido la modificación de la ordenanza, que puso en marcha el gobierno de Rey Varela.

También ha hablado de datos poco rigurosos la portavoz del PSOE, Beatriz Sestayo, que ha indicado que Emafesa no entregó toda la documentación a Eudita y ha remarcado que esta situación «é a crónica dun esperpento». En este sentido, ha censurado que la empresa que se quiere auditar es la única fuente que se ha utilizado para este estudio.

Por su parte, el portavoz del BNG, Iván Rivas, ha señalado que este nuevo documento se basa en hipótesis al tener en cuenta documentos caducados y sin aprobar por el pleno del Concello de Ferrol,como son el protocolo de ejecución concertada y el convenio con Acuaes. Además, el portavoz del Bloque ha insistido en que el informe advierte que Emafesa no ha entregados los informes de los costes que asume.

El portavoz del Bloque ha reiterado que el Concello de Ferrol debería entregar la infraestructura a su propietario y que Augas de Galicia se haga cargo de la misma.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies