FERROL360 | Miércoles 10 mayo 2023 | 8:36
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a destinar más suelos del Ministerio de Defensa en desuso a potenciar el desarrollo urbanístico y la promoción de vivienda asequible. En concreto, será el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el que adquiera los terrenos a través de la Entidad Pública de Suelos (SEPES), destinando 8,25 millones de metros cuadrados para levantar unas 20.000 viviendas con un presupuesto que ronda los 514,3 millones (sin IVA).
Una de las ciudades que se beneficiará de ello será Ferrol, donde de prevén levantar 325 pisos para alquiler accesible de los 486 previstos para toda Galicia. De ellos, 300 se construirían en la parcela del antiguo cuartel Sánchez Aguilera, donde ya estaba previsto construir un parque de vivienda que, si esto se lleva a cabo, contará con casi el 75 % de pisos públicos. El terreno donde se ubica el antiguo cuartelillo de Marinería, en la calle María, tendría otros 25 pisos.
El Gobierno ha encomendado al Ministerio de Transporte, al Ministerio de Hacienda y Función Pública y al Ministerio de Defensa a tramitar los instrumentos jurídicos necesarios para llevar a cabo la operación de compraventa de los suelos entre el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) y SEPES, para su posterior desarrollo para usos residenciales.
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA), permitirá disponer de suelo público en 36 municipios repartidos por la geografía española para el desarrollo de vivienda de protección pública y así contribuir a garantizar el derecho constitucional del disfrute de una vivienda digna y adecuada y que esta disponibilidad sea equilibrada en todo el territorio, explican desde el Gobierno central.
Tras la adquisición por parte de SEPES, la entidad preparará los suelos para que sean urbanizables y facilitar la edificación residencial a través de fórmulas público-privadas que impliquen la cesión del suelo. Además de Ferrol, A Coruña y Pontevedra, los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Melilla y Valencia.