M. CORRAL | Ferrol | Martes 1 agosto 2023 | 13:26
El pasado jueves, en la sesión plenaria ordinaria del Concello de Ferrol, la concejala de Igualdade, Muller, Familia, Infancia e Multiculturalidade, Elvira Miramontes, intervenía para dar cuenta de las asesinadas por la violencia machista, especificando también, en el caso de las madres, el número de hijos que han dejado huérfanos. Lo hacía condenando los crímenes y recordando asimismo que desde que se empezaron a contabilizar las víctimas en 2003 son ya 1.213 mujeres. Ahora, tristemente, a aquel balance hay que sumarle ya dos más y son 1.215.
Aunque es un punto en el que no suele haber réplicas, la edil del Grupo Socialista, Ana Lamas, quiso intervenir para «saludar positivamente» que el nuevo Gobierno continúe llevando este punto a los plenos, pero «afeando» a su vez que «racharan cunha tradición que tiñamos nesta casa que era que por cada asasinato machista celebrábamos un minuto de silencio e cremos que está plenamente xustificado».
Argumentó Lamas que desde la toma de posesión, con siete asesinadas, «por desgraza, con criterios de optimización, se deixaron de celebrar cada un deses minutos para concentralos non só, e entendemos que isto non procede e nos lembran algunhas políticas, por desgraza, de minimización e invisibilización da violencia machista se están levando nalgúns concellos deste país e animamos ao Goberno que recupere a celebración de todos e cada un».
Miramontes respondió entonces que sí se celebró el minuto de silencio, «que se ha hecho cuando se ha podido hacer», remarcando que, precisamente, «uno de los caballos de batalla que tengo es este». El alcalde, José Manuel Rey Varela, intervino después para recordar que este tema siempre había tenido consenso de la Corporación y se comprometió a asistir a todos los minutos de silencio porque «a este tema hai que darlle a máxima importancia e visibilidade para a súa sensibilización».
Desde entonces, el regidor ha estado en los dos minutos de silencio que se han convocado, con representantes del Gobierno y todos los grupos políticos. Este lunes se convocaba en memoria de una mujer de 26 años asesinada, presuntamente a manos de su expareja, el pasado 27 de julio en Girona, y este martes por la mujer de 29 años a la que asesinó, presuntamente, su pareja en Barcelona el 30 de julio.
La concejala de Igualdad, a preguntas de Ferrol360, aclaró que no sabe de dónde partió la «afirmación que se escuchó en el pleno», reiterando que «el Partido Popular va a continuar, desgraciadamente, convocando el minuto de silencio cada vez que haya una víctima». Aclaró además que dice «desgraciadamente» porque «ojalá no lo convocásemos, pero el PP se va a congregar, va a dediar un minuto de silencio a las víctimas, a sus familiares, por respeto».