FERROL360 | Domingo 20 marzo 2016 | 19:53
Tras la acusación vertida desde el PP de Neda, cuestionando el nombramiento de la nueva jueza de paz por ser familiar de la portavoz de Moveneda, el Gobierno local ha defendido su decisión en un comunicado en el que dicen estar «asombrados» con el comentario de los populares.
Criticando su «penoso ejercicio de oposición política», explican que para el puesto se presentaron varias solicitudes que cada grupo municipal estudió individualmente para proponer al candidato más adecuado que, para el tripartito, se trataba de Oliva Ardao, una vecina de Neda licenciada en Económicas y que casualmente es la cuñada de la portavoz de uno de los grupos de la oposición. Un extremo que, defienden, no genera ningún tipo de incompatibilidad.
Reiteran que han valorado «el expediente profesional y académico y no quiénes son sus parientes políticos», defiendo que lo contrario «supondría una vulneración del derecho a la igualdad que a todos nos asiste» y asegurando que al PP esta cuestión «no le preocupa, como han demostrado recientemente», en alusión a la ausencia de los populares en los actos del Día de la Mujer.
La nueva jueza de paz contó con los siete votos del equipo de gobierno y los dos de Moveneda, así como la abstención del PP que buscaba la renovación en el cargo de la jueza saliente, Teresa Souto, propuesta por ellos hace cuatro años. Una circunstancia que critican desde el Gobierno local, puesto que Teresa Souto fue Teniente de Alcalde en el Ejecutivo del popular Ignacio Cabezón cuando gobernaba con TEGA.
«Tras el término de ese mandato y gobernando ya bajo las siglas del PP, el señor Cabezón y su equipo propuso como jueza de paz a quien fuera su Teniente Alcalde, la señora Souto, que lo ha sido hasta la fecha. ¿Señor Cabezón, no ve aquí una vinculación, una maniobra política absolutamente reprochable?», preguntan en el comunicado.