Home / Ferrol / Ferrol / El Gobierno recibe una lista con 124 símbolos franquistas en Ferrolterra para su retirada

El Gobierno recibe una lista con 124 símbolos franquistas en Ferrolterra para su retirada

FERROL360 | Martes 19 septiembre 2023 | 00:00

Manuel Monge, portavoz del Colectivo de Presos Políticos de la comarca de Ferrol durante la dictadura, presentó ante la Subdelegación del Gobierno una solicitud para retirar 124 símbolos franquistas del área de Ferrolterra por ser «contrarios á memoria democrática». Así, reclamó que se sumen al Catálogo de Elementos que elabora el Gobierno central.

El sociólogo resaltó que la Ley de Memoria Democrática establece que se «poderán incluír no mesmo aqueles que se soliciten polas vítimas, os seus familiares ou as entidades memorialistas». Valoró que esta medida permitirá la «defensa do seu dereito á honra e á dignidade» y manifestó que también se pueden incorporar a la lista símbolos citados en «estudos e traballos de investigación» en este ámbito.

En detalle, Monge indicó que los elementos localizados se reparten por 11 ayuntamientos de la comarca, con 65 de ellos en la ciudad de Ferrol, 14 en el municipio de Ares, 10 en Ortigueira, 8 en Mugardos y en Pontedeume, 7 en Narón, 4 en Cariño, 3 en Fene, 2 tanto en Mañón como en Neda y uno en San Sadurniño.

De este modo, aseveró que pese a la retirada en 2019 de la distinción de Hijo Adoptivo otorgada a Manuel Fraga, ministro del franquismo, «aínda quedan en Ferrol 9 ministros da ditadura» con ese mismo reconocimiento o el de Hijo Predilecto. Mientras, el ministro José María Fernández Ladreda «dá nome a un peirao», añadió.

Asimismo, valoró que el Museo Naval de Ferrol, dependiente del Ministerio de Defensa, «ten 16 elementos contrarios á memoria democrática». Sostiene que es «un museo de exaltación do franquismo, cuns textos propios da ditadura; refírese ao golpe de Estado de 1936 como un alzamento e unha guerra de liberación».

En este ámbito, afeó la «exhibición de medallas e distincións recibidas na ditadura» por «significados militares golpistas ou propagandistas del franquismo, incumprindo a Lei de Memoria Democrática». Por otra parte, tachó de «vergoña para unha sociedade democrática que Camilo Alonso Vega, militar golpista e ministro de Gobernación, conserve unha escultura na entrada» del hospital Ribera Juan Cardona.

Lo presenta, apreció, «como Fillo Ilustre da cidade, soldado heroico, gobernante exemplar». Finalmente, remarcó el «incumprimento da Lei de Memoria Democrática que retira a Juan Antonio Suanzes, ministro na ditadura, o título nobiliario de Marqués de Suanzes», por conservarse en Ferrol sus distinciones de Hijo Predilecto y su Medalla de Oro.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies