Home / Sociedad / Educación / El Grupo Scout 19 de Ferrol comienza un nuevo curso para seguir construyendo un mundo mejor

El Grupo Scout 19 de Ferrol comienza un nuevo curso para seguir construyendo un mundo mejor

MARTA CORRAL | Viernes 4 octubre 2013 | 12:15

El Grupo Scout 19 de Ferrol, el más antiguo de los Grupos Scouts de Galicia, con 50 años de trabajo voluntario a sus espaldas; arranca mañana un nuevo curso a las 12:30 horas en su local del Baluarte de San Juan, con el plazo de inscripción abierto para todas aquellas personas que sientan curiosidad por conocer este Movimiento con más de un siglo de vida.

El Grupo 19 perteneciente a ASDEScouts de Galicia, practica el Método del Escultismo que busca la educación integral de las personas y se asienta en cuatro pilares fundamentales: Programas progresivos y atrayentes -cada niño o joven recibirá una formación y un trato adaptado a sus capacidades y a su edad, con actividades que le gusten y con las que aprenda jugando-; Vida en la Naturaleza -casi todas las actividades se desarrollan en el entorno natural, para disfrutarlo, aprender a respetarlo y cuidarlo-; Educación por la acción -se busca que los niños aprendan de sus experiencias, sean responsables de los proyectos que lleven a cabo y todos colaboren para realizarlos-; y la Vida en pequeños grupos -buscando una mayor integración, los grupos menos numerosos siempre la fomentan y se crea una mejor dinámica de trabajo y de cooperación-.

En concreto, el Grupo 19, distingue cuatro grupos de edad -llamados secciones-, en los que se dividen:
Manada de Lobatos, de 7 a 12 años. Aprenden jugando y se ambientan en el Libro de la Selva.
Tropa Scout, de 12 a 16 años. Comienzan a asumir responsabilidades y a vivir en pequeñas patrullas.
Clan Rover, de 16 a 21 años. Se aprende a tomar decisiones por uno mismo, a través de los servicios a la comunidad.
Kraal, de 21 años en adelante. Se agrupan aquí los monitores voluntarios que acompañan a los jóvenes en su aprendizaje.

FERROL360 ha estado hablando con la coordinadora del Grupo Scout 19, Raquel Piñeiro, para que nos acerque un poco más a la realidad del Grupo y nos cuente los secretos del Escultismo.

FERROL360 – ¿Cómo afronta el Grupo 19 este nuevo curso?
RAQUEL PIÑEIRO – Con mucha ilusión y muchas ganas de seguir trabajando por mejorar nuestro entorno y aportar nuestro granito de arena para ‘Construir un Mundo Mejor’.

360 – ¿Qué actividades tenéis pensado realizar a lo largo del curso?
RP – Las actividades habituales como ‘marchas’ -salidas al campo de un día-, acampadas, campamentos, ‘servicios’ -proyectos de cooperación- y además alguna actividad de celebración de nuestro 50 aniversario.

El próximo fin de semana, por ejemplo, del 19 y 20 de octubre; realizaremos una acampada con la que daremos inicio oficialmente al nuevo curso Scout.

Raquel Piñeiro al lado de la concejala de Xuventude, Verónica Casal; en la celebración del Patrón Mundial de los Scouts (foto: Marta Corral)

Raquel Piñeiro al lado de la concejala de Xuventude, Verónica Casal; en la celebración del Patrón Mundial de los Scouts (foto: Marta Corral)

360 – ¿El estereotipo del Scout que se muestra a través de la televisión y otros grandes medios, os hace daño como asociación?
RP – Nos hace daño en el sentido de que no se corresponde con la realidad y pasa por alto nuestra labor más importante que es la educativa.

360 – ¿Os parecéis en algo a ese estereotipo?
RP – En general, el único parecido es que utilizamos un uniforme y llevamos un pañuelo al cuello…

360 – ¿Qué les dirías a aquellos que sienten curiosidad por conoceros; pero que se dejan llevar por esos prejuicios?
RP – Que dejarse llevar por lo que dicen los demás no suele ser una buena filosofía de vida. Si alguien tiene curiosidad por conocernos, yo le animaría a pasar por el Local Scout y compartir con nosotros cualquiera de las actividades que realizamos y así comprobar por sí mismo quiénes somos y qué hacemos.

Los jóvenes de la Tropa Scout aprendiendo normas de seguridad de uso de herramientas en el campamento de verano (foto: Marta Corral)

Los jóvenes de la Tropa Scout aprendiendo normas de seguridad de uso de herramientas en el campamento de verano (foto: Marta Corral)

360 – El Escultismo surgió a principios del siglo XX, ¿se ha sabido adaptar al tiempo actual?
RP – El Escultismo comenzó su andadura en 1907 y, a día de hoy, somos más de 30 millones de scouts en todo el mundo, presentes en 161 países. No sólo se ha sabido adaptar al tiempo actual, sino que ya desde su inicio ha sabido adaptarse a las diversas culturas, religiones, costumbres… El Escultismo no es un Movimiento estático, sino que trabaja y evoluciona como la sociedad.

360 – ¿En qué ha cambiado?
RP – En 106 años, te puedes imaginar que en muchísimas cosas… ¡casi sería más fácil enumerar en qué no ha cambiado! Por poner algún ejemplo, la igualdad entre hombres y mujeres, la cooperación para el desarrollo, la manera de organizarnos, el propio uniforme, la pluriconfesionalidad…

360 – Y los jóvenes… ¿han cambiado tanto o les siguen atrayendo las mismas actividades?
RP – Los jóvenes evidentemente han ido cambiando paralelamente a la sociedad. Las realidades familiares, escolares, sociales… no son las mismas hoy que hace 20 años y eso influye en el desarrollo de las personas. Pero cualquier joven disfruta del contacto con la naturaleza y de la convivencia con un grupo de iguales, que son unos de nuestros pilares básicos. Además, las actividades que realizamos también se adaptan a los nuevos tiempos ¡para que les sigan resultando atractivas!

360 – Vosotros los monitores, sois voluntarios; pero hoy en día, se os exige una titulación en tiempo libre.
RP – Efectivamente, las actividades de ocio en el tiempo libre están reguladas por unas leyes que exigen que los Scouters (monitores scouts) tengamos una formación reglada -Monitor de Tiempo Libre y Director de Tiempo Libre-, por lo que además de trabajar con los jóvenes, tenemos que buscar tiempo y recursos para poder realizar los cursos requeridos.

Afortunadamente, Scouts de Galicia tiene una Escuela de Tiempo Libre abierta también para gente que no sea scout; que nos facilita la formación con horarios flexibles, cuotas asequibles… que permiten que nos formemos y sigamos trabajando en los Grupos Scouts.

360 – ¿Qué les aporta el Grupo Scout 19 a los chavales que se hacen Scouts?
RP – Disfrutar del tiempo de ocio de una manera diferente, en un espacio de convivencia donde nos ayudamos los unos a los otros y aprendemos todos los días algo nuevo, nos desarrollamos como personas y comprobamos lo satisfactorio que resulta hacer felices a los demás.

360 – Y a los monitores, ¿qué es lo que os atrae para invertir vuestro tiempo en el Escultismo?
RP – La mayoría de nosotros somos Scouts desde pequeños, hemos comprobado los beneficios que reporta el Escultismo y queremos devolver lo que un día nos dieron y así contribuir a la continuidad del Movimiento; pero también hay monitores que han llegado siendo ya adultos y, viendo lo que hacemos y la satisfacción que supone comprobar cómo nuestro trabajo contribuye a la evolución de los jóvenes, deciden formarse y ser Scouts.

360 – ¿Por qué los jóvenes tendrían que ser Scouts?
RP – Porque aprenderían a vivir de una manera diferente, sana y divertida. Porque dejarían de lado el egoísmo, la individualidad y la indiferencia. Porque trabajarían valores como el respeto, la tolerancia, la empatía o la igualdad. Y, desde mi punto de vista, porque serían más felices.

Ya sabéis, si tenéis de 7 a 21 años; podéis acercaros a probar el Escultismo en el Grupo 19. Si ya tienes mas de 21 años y quieres hacer un voluntariado diferente, este también puede ser tu sitio. Y si estás formándote como Monitor de Tiempo libre y buscas dónde realizar tus prácticas en Ferrol, los scouts son una buena alternativa y además tiene las prácticas homologadas con la Xunta de Galicia.
Si queréis más información: en su web, en su correo g19scouts@gmail.com o en el teléfono 981 35 81 46.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies