FERROL360 | Jueves 1 octubre 2015 | 19:51
El historiador Santos Juliá, nacido en Ferrol en 1940, ha sido distinguido este jueves con el Premio Internacional Caballero Bonald 2014, que recibe por su trabajo Nosotros los abajo firmantes, una historia de España a través de manifiestos y protestas (1896-2013).
Publicada por Galaxia-Gutenberg, ha conseguido el respaldo de la mayoría del jurado, que ha revisado los más de 200 ensayos presentados. Sus integrantes, reunidos en la Casa de América de Madrid, han hecho público el fallo este jueves. Señalan que la obra de Juliá es «un ensayo de primera magnitud».
Así, sostiene que el ferrolano «ha estudiado como pocos» la «historia de los intelectuales contemporáneos», esfuerzo ejemplificado en el documento premiado. Aluden al historiador como «un intelectual público ejerciente», reconociendo «el peso y la coherencia de esta dimensión de su trabajo tan perceptibles en el libro premiado».
La Fundación Caballero Bonald convoca el certamen con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Banco Santander. Su dotación económica asciende a 20.000 euros, recayendo en el libro de ensayo que destaque entre los publicados el año anterior en cualquier lugar del mundo y en una lengua oficial de España.
Santos Juliá es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, además de catedrático del departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED. Autor de numerosos trabajos sobre historia política y social de España en el siglo XX y de historiografía, es comentarista de política nacional en el diario El País.